Seminario “El Río+20 que nos lleva: ¿Este es el futuro que queremos?”
Miércoles 17 de octubre
El Patio de la Casa Encendida (Madrid) – 10h-18h30
Aforo: 80 – 100 personas
Hashtag para seguir el Seminario: #postRio
Streaming disponible: http://postriomas20.blogspot.es[+] Descárgate el programa [+] Inscríbete ahora
Juan Luis Sánchez, subdirector de eldiario.es, dialogará con Jerónimo Aguado, presidente de Plataforma Rural: “no se puede pensar en un futuro sin campesinos y no puede haber campesinos si destruimos los pueblos, contaminamos la tierra, envenenamos los alimentos…” Ambos abordarán cuáles son los grandes retos del desarrollo sostenible y cómo promoverlo desde experiencias locales, la deuda ecológica con los países del Sur o la recuperación del campo como alternativa a la crisis actual y como elemento clave para alcanzar la soberanía alimentaria.
Susana Hidalgo, periodista y colaboradora de eldiario.es, dialogará con Roberto Bissio(Pendiente de confirmación), director del Instituto del Tercer Mundo y coordinador de Social Watch: “la economía verde es un término polémico y no bien definido”. El debate girará en torno a la definición de economía verde vista por la comunidad internacional y desde los movimientos sociales, las reformas necesarias para un sistema económico realmente justo, humano y sostenible y algunas alternativas reales para alcanzar este modelo.
Mesas redondas: “Encuentros y desencuentros entre las agendas de desarrollo y medio ambiente ¿por qué promover sinergias más allá de Río+20 y en el marco del post-2015?” y “Las voces de los pueblos en Río+20: alternativas locales y globales para la sostenibilidad ambiental”
#recortalapobreza: el Seminario coincide con las concentraciones con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la pobreza (17 de octubre) convocadas por la Alianza contra la pobreza en varias ciudades, a las que IPADE se suma y anima a la movilización ciudadana.
Para más información: rio20madrid@altekio.org
↓Centro de Sostenibilidad de Aranjuez ENTRANSICIÓN 2.0↓
↓ Llévate esta noticia al móvil ↓
★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★
★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★