El desempleo en la zona euro alcanzó un nuevo récord con casi un 12% de ciudadanos sin empleo en octubre, con España (26%) que muestra casi una cuarta parte de su población sin trabajo.
El aumento respecto al mes anterior es sólo una décima de punto porcentual, pero el número de personas sin trabajo aumentó en casi 200.000 ascendiendo a 18,7 millones.
La tasa de desempleo en la zona del euro se situó en octubre en 11,7%, mientras que en el conjunto de la Unión europea (UE) se incrementó también en una décima, hasta el 10,7%, informó este viernes Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
Así la desocupación alcanzó un nuevo máximo histórico entre los socios del euro, mientras que en los Veintisiete se mantuvo en la mayor tasa registrada desde que ese indicador se contabiliza a nivel europeo.
En la UE había en octubre unos 25,9 millones de personas desempleadas, de las que 18,7 millones pertenecían a la zona del euro, según las estimaciones de Eurostat.
En comparación con septiembre, el desempleo aumentó en 204.000 personas en la UE y en 173.000 en los países de la moneda única.
Entre los Estados miembros con datos disponibles, las mayores tasas de paro se registraron en España (26,2 %), Grecia (25,4 %, según cifras de agosto) y Portugal (16,3 %).
Las más bajas se observaron en Austria (4,3 %), Luxemburgo (5,1 %), Alemania (5,4 % en ambos casos) y Holanda (5,5 %).
Eurostat destacó que tanto en la zona del euro como en la totalidad de la UE, las tasas de desocupación aumentaron “de manera significativa” en relación a octubre de 2011, cuando eran del 10,4% y el 9,9%, respectivamente.
Pueblo arruinado: pueblo domado.
Me gustaMe gusta