Ley que exige etiquetar alimentos genéticamente modificados se abre paso en EE.UU.

Consumidores estadounidenses de California lograron imponer una propuesta de ley que obliga el etiquetado de los productos genéticamente modificados.

Después de conseguir el millón de firmas los impulsores de la ley declararon que “esta es definitivamente la mejor esperanza que tenemos para conseguir una ley de etiquetado, y creemos que vamos a ganar», dijo Gary Ruskin, el jefe de campaña del grupo de respaldo a la iniciativa, según el medio The Wall Street Journal WSJ.

Las encuestas en Estados Unidos, señalaron en 2010 que un 93% están de acuerdo a la necesidad de etiquetar los productos adecuadamente, según la firma Thomson Reuters y National Public Radio. Otra encuesta revelada actualmente indica que al menos un 91%exige el etiquetado, agrega WSJ.

Según la prensa estadounidense, los  enemigos opositores a la ley, y que han presentado los recursos contrarios, son la millonaria multinacional Monsanto y DuPont, ambos productores de las semillas genéticamente modificadas.  El negocio de las semillas modificadas hace que los agricultores las deban comprar anualmente, ya que éstas no son reproductoras como las normales.

Monsanto y DuPont, más una lista de algunos fabricantes, entre los que se incluyen Coca Cola y Kellogg Co lograron hasta el momento evitar que se imponga poner etiquetas en los productos fabricados en el país, informa WSJ. El argumento usado es que poner etiquetas induce a las personas pensar que los productos no son buenos para la salud, según WSJ.

En unos 20 Estados de Estados Unidos en que se presentó esta ley, los parlamentarios han favorecido a las multinacionales, señala dicho medio.

Los consumidores de California reclaman el derecho a saber lo que se está consumiendo y señalaron que realizarán campañas en Los Ángeles, San Francisco, Sacramento y San Diego, informa

El proyecto de ley actual solo exige el etiquetado en productos que incluyen, más del 0,5% productos genéticamente modificados entre sus ingredientes. Se excluyen la carne, los lácteos y la cerveza.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.