BCE amenaza con expulsar a Grecia de la Eurozona si no aplica políticas neoliberales

El Banco Central Europeo (BCE) advirtió al nuevo Parlamento griego que la única opción para seguir recibiendo ayuda económica y mantenerse dentro de la Eurozona es continuar aplicando los severos recortes sociales exigidos por la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE).

El directivo alemán del BCE, Jorg Asmussen, amenazó con suspender los préstamos acordados si el nuevo Gobierno cancela el paquete de medidas neoliberales impuesto por la UE y el FMI.

“Grecia debe tener claro que no hay alternativa al programa acordado, si quiere seguir siendo miembro de la zona euro”, declaró Asmussen y agregó que la decisión “está en manos de los griegos”.

En una entrevista concedida al diario económico alemán Handelsblatt, el alemán recordó que para este jueves está prevista la entrega de 6.000 millones de dólares de préstamo

Las declaraciones de Asmussen se dan luego que los partidos favorables al proyecto de recortes, Nueva Democracia y Pasok, perdieran la mayoría del Parlamento griego. Por otro lado, la coalición de izquierda Syriza se convirtió en la segunda fuerza política del país y rechaza las medidas neoliberales.

De igual manera, el consejero económico del gobierno griego saliente, Ghikas Harduvelis, también lamentó la posición de quienes ahora tienen la mayoría en el Parlamento.

“Grecia corre el riesgo de quedar fuera de la Eurozona si echa por tierra los acuerdos establecidos”, advirtió.

El líder de Syriza, Alexis Tsipras, encargado de intentar formar el nuevo Gobierno, ya descartó la posibilidad de una coalición que siga apoyando el programa de recortes sociales.

Las medidas han sido rechazadas categóricamente por el pueblo griego, situación que se reflejó el domingo en las elecciones generales, cuando castigaron a los partidos de la alianza que permitió el establecimiento de recortes de sueldos de funcionarios y de pensiones, privatizaciones y un aumento y creación de nuevos impuestos, entre otras medidas.

EFE / AFP / PL

http://www.librered.net/?p=17910

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.