Rusia ‘se salva’ de los bonos de EE. UU.

Cuanto más lejos del mal, mejor. A lo largo de 2011, Rusia redujo su participación en bonos del Tesoro de Estados Unidos y, finalmente, salió del top ten de los tenedores extranjeros.

Cuanto más lejos del mal, mejor. A lo largo de 2011, Rusia redujo suparticipación en bonos del Tesoro de Estados Unidos y, finalmente, salió del top ten de los tenedores extranjeros.

A finales de diciembre, el importe atribuible a Rusia cayó un 41,5% hasta los 88.400 millones de dólares, se desprende de los datos de las autoridades financieras de EE. UU.

Como resultado, desde septiembre del año pasado, Rusia se ha posicionado en el 11º lugar en la lista de los más grandes tenedores de la deuda externa estadounidense, colocándose detrás de Canadá que tiene títulos por 96.600 millones de dólares.

Aunque China también comenzó a reducir su participación, pero todavía mantiene el estatus del mayor poseedor de la deuda de EE. UU.

Mientras que Rusia y China disminuyeron su presencia en el stock de títulos públicos estadounidenses, otros países aumentaron sus paquetes; entre ellos, Japón, el Reino Unido, Suiza y Hong Kong.

Dueños de la deuda estadounidense

Sobre la base de los resultados de diciembre de 2011, los mayores dueños de la deuda de EE.UU. son: China, Japón, el Reino Unido, los países exportadores de petróleo (Ecuador, Venezuela, Indonesia, Bahréin, Irán, Irak, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Gabón, Libia, Nigeria) y Brasil.

Los bonos del Tesoro (treasuries) son el principal instrumento para la financiación de la deuda pública de EE. UU. Su costo durante las subastas realizadas depende del nivel de rentabilidad, que está determinado, a su vez, por las previsiones de los inversores con respecto al desarrollo de la economía del país y del mundo en general.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.