Islandia, la quinta mejor bolsa en 2012, eleva por tercera vez en el año sus tipos oficiales

Para muchos el ejemplo a imitar dentro de esta crisis. Islandia, el país que cayó en default en 2009 cada vez deja más atrás los efectos de su crisis financiera hasta el punto de que con mayor frecuencia se da el lujo de ir retirando progresivamente los estímulos a su economía.

Sin ir más lejos, hoy el banco central de Islandia ha vuelto a elevar el precio del dinero un cuarto de punto porcentual hasta el 5,75%. No es la primera vez que lo hace en 2012, el pasado 21 de marzo subió en otro 0,25% sus tipos oficiales desde el 4,75% hasta el 5% y el 16 de mayo repitió hasta aumentar el rendimiento que la autoridad monetaria exige a la banca por sus préstamos en medio punto hasta el 5,50%.

No en vano, la economía escandinava desde principios de 2011 ha consolidado su recuperación económica, y encadena ya cinco trimestres consecutivos de crecimiento interanual de su Producto Interior Bruto (PIB). Con un repunte de su economía en cada uno de dichos periodos del 3,8%, el 1,8%, 3,8%, 2,7% y el 4,5% en el primer trimestre de 2012, según la oficina de estadísticas de Islandia. Un crecimiento que ha permitido estabilizar la ratio deuda pública/PIB en el 98,8% y reducir su déficit publico en el 4,4% de su economía en 2011 frente al 10,1% de 2010, según datos del Eurostat.

También su nivel de desempleo ha experimentado una mejoría considerable. No en vano, según el último dato publicado correspondiente al mes de abril refleja que la tasa de paro se situó en el 7,1%. Es decir, 2,2 puntos porcentuales menos respecto al 9,3% que alcanzó durante la crisis.

Pero no sólo en referencias macroeconómicas positivas el Banco de Islandia ha decidido elevar el precio del dinero. La inflación es una variable que empieza a volver a preocupar a la institución financiera ante el repunte de los precios en el país escandinavo en los últimos tiempos. No es para menos, desde enero de 2011 la cesta de la compra en Islandia no ha parado de subir, desde una tasa de inflación interanual del 1,8%, la subida del nivel general de precios se ha ido acelerando hasta alcanzar el 6,4% en abril de este año.

Por otro lado, los índices bursátiles que en muchas ocasiones actúan como un barómetro adelantado de la economía real también parecen avalar la recuperación del país escandinavo. Así lo muestra el principal selectivo islandés el OMX Iceland All-Share Index, que tras sufrir una abrupta caída del 90% durante el estallido de su particular crisis, en lo que va de año es la quinta mejor bolsa del mundo, dentro de un ranking de los 96 principales índices bursátiles, con una revalorización del 18,3%.

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4041014/06/12/islandia-la-quinta-mejor-bolsa-en-2012-eleva-por-tercera-vez-en-el-ano-sus-tipos-oficiales.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.