El 71% de los alemanes no están de acuerdo con Merkel y quieren un referéndum

Después de contemplar cómo el primer ministro griego, Georgios Papandreu, ha puesto la UE patas arriba con la convocatoria de un referéndum sobre el rescate europeo, los alemanes también quieren votar sobre la política de rescates, que ha llevado a este país a aportar una lluvia de 211.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Merkel sin el apoyo popular.

Una encuesta realizada por el instituto Emnid y que publica hoy ‘Bild Zeitung’, señala que el 71% de los ciudadanos exige que se celebre un referéndum en Alemania y, solamente, el 27% de los encuestados se muestra en contra de una consulta popular.

En las recientes manifestaciones que han tenido lugar en Stuttgart, Munich y Colonia, en las que se reivindicaba una democracia más directa, muchas pancartas pedían abiertamente la celebración de un referéndum sobre la crisis de la deuda. Entre la población alemana crece el temor a que Grecia no soporte la crisis a pesar de los reiterados rescates financieros y más del 63% piensa que no permanecerá en el euro durante mucho tiempo, por lo que consideran de poca utilidad los esfuerzos de Alemania.

La gota que amenaza con hacer rebosar el vaso de la paciencia alemana es la noticia desmentida por el Bundesbank, pero repetida hoy por toda la prensa dominical alemana y que apunta a que el último G-20 ha comprometido la reserva de oro del Banco Central alemán en el Fondo de Europeo de Estabilidad Financiera.

«Conocemos este plan y lo hemos rechazado», ha dicho un portavoz del Bundesbank para tratar de aplacar la ira de los contribuyentes alemanes, sobre el supuesto compromiso para implicar a los bancos centrales nacionales europeos, con su oro y sus divisas, y que tendría como consecuencia el incremento indirecto de la aportación alemana al fondo de rescate en más de 15.000 millones de euros. El depositario de esta operación, según ‘Frankfurter Allgemeine’, sería el BCE. Entre todos los bancos centrales, se calcula una aportación de 60.000 millones de euros.

Tocar el sacrosanto Bundesbank puede ser la línea roja que convierta en insurgente a la opinión pública alemana. El 82% de los alemanes declara en las encuestas que lo peor de la «crisis de endeudamiento» está por venir y el 73% es contrario a la política de rescates. Un 44% se siente personalmente afectado por la crisis y la opción de, «un control más fuerte sobre los bancos y mercados financieros» es la que tiene mayor apoyo: 92%. Acompañando a todo ello, un 58% hace una buena valoración de papel de Merkel en la crisis y opina que ha defendido bien los intereses de Alemania en Europa.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/06/economia/1320566800.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.