Los tres ganadores de la situación por la que atraviesa España son los especuladores, Alemania, que consigue fortalecer su posición de unión fiscal y monetaria de Europa, y el dólar.
“En el corto plazo tenemos dos ganadores:
1- Los especuladores por los beneficios que generan los fondos de inversión financiera llamados Hedge Funds. Su manera de actuar es la siguiente: buscan a personas que tengan títulos de deuda pública. Luego les dan un préstamo a cambio de que les dejen los títulos para cogerlos y venderlos en el mercado. En este momento el precio de los títulos es de 100 y los venden por ese precio. Al mismo tiempo, ellos saben, por las malas noticias que salen en la prensa, que la situación es mala y que, por ello, la gente va a vender sus títulos de deuda pública. Cuando esto se hace masivamente, los precios bajan a, pongamos, 90. Acto seguido, los especuladores compran nuevos títulos por ese nuevo y más barato precio para devolvérselos a quienes les dejaron los títulos de deuda pública y así recuperar su dinero. El negocio es redondo.
2- Alemania, porque su financiación le sale muy barata, incluso negativa.
En el medio plazo también hay ganadores:
1- Alemania. Lo que está haciendo es fortalecer su posición de unión fiscal y monetaria de Europa. Impone sus tesis y, de este modo, Alemania conquista económica y políticamente a toda Europa.
2- Por otro lado, tenemos a unos ganadores colaterales, fundamentalmente al dólar, aunque esto, por otro lado, es cuestionable. El dólar no necesita una devaluación es estos momentos porque la economía estadounidense está débil”.
– Miguel Ángel Bernal Alonso es profesor del IEB.
http://www.teinteresa.es/dinero/corto-plazo-ganadores-Alemania-especuladores_0_722928852.html