La conspiración interbancaria Libor, posiblemente la más grande estafa financiera de la historia

Investigación revela que los bancos más poderosos del mundo han estado manipulando las tasas de interés de derivados financieros, préstamos estudiantiles, hipotecas, tarjetas de crédito, etc., enriqueciéndose masivamente a cuestas de los consumidores. Algo que no es noticia, pero quizás nunca había sido probado tan calaramente.

Tal vez no hayas escuchado del escándalo Libor –es un tanto complejo y los bancos no huelgan poca influencia en el contenido que ves todos los días en los medios de comunicación–, pero probablemente sea la estafa financiera más grande la historia y la prueba más clara de cómo los bancos manipulan los índices financieros para el beneficio de una élite de insiders (“el 1%” les llama el movimiento Occupy). El resultado de esta manipulación fraudulenta de las tasas de interés Libor, que explicaremos en los siguientes párrafos, me hace pensar, como paréntesis introductorio, en la irónica pregunta que se hacía Bertol Brecht, ¿cuál es entre estos un mayor delito, robar un banco o fundar un banco?  Y en aquella frase recurrente entre los aficionados a la teoría de la conspiración, de dudosa procedencia, pero muy reveladora, atribuida a Mayer Amschel Rothschild: “Déjenme imprimir y controlar la moneda de una nación y no me importa quien haga las leyes”.

Vamos por partes. El Libor (London InterBank Offered Rate) es una tasa de interés que es fijada diariamente en Londres por los bancos más importantes del mundo y que determina la tasa efectiva bajo la cual los bancos se prestan dinero entre ellos. Pero el Libor también es el punto de referencia para fijar las tasas de interés de contratos de derivados financieros (más de 350 billones de dólares), hipotecas, préstamos estudiantiles y otros productos financieros.  La forma en la que se emite es considerada un diagnóstico general del estado de salud de la economía. Sobra decir que manipular esta tasa de interés puede tener un profundo impacto en los mercados de todo el mundo y, sobre todo, en los bolsillos de miles de millones de consumidores.

Sin ninguna verdadera regulación externa, más que los mismos bancos, el Libor supone que los bancos deben de emitir las tasas de interés que realmente están pagando o esperarían pagar –la redacción de su funcionamiento toma como garante la honestidad de estas instituciones, pero no requiere (o no requería) de alguien que compruebe el mínimo “fair play”. Son 18 bancos los que  fijan esta tasa de interés –regulados por la British Banker’s Association, un organismo que está compuesto por ellos mismos, juez y parte. Aunque se habían advertido irregularidades desde el 2008 –según un reporte del Wall Street Journal—una reciente investigación del FBI conluyó que el Libor había estado siendo manipulado por los bancos dolosamente. La investigación apunta principalmente hacia el banco Barclays, que ha aceptado pagar 450 millones de dólares como multa, para así dar por concluida la investigación –una cantidad que para este banco debe de ser como reglarale a un vagabundo las monedas que lleva sueltas en los bolsillos.

Ahora bien, pensar que solo Barclays manipuló el Libor es como creerse un cuento de hadas (en la bondad absoluta del lobo feroz), es más, es prácticamente imposible que lo haya hecho sin la participación de otros bancos.  El Libor es un promedio de las tasas de interés de 18 bancos en la que se descartan las 4 más altas y las 4 más bajas.

Raúl Ilargi Meijer escribe en el popular sitio Buisiness Insider:

De  hecho es peor que eso: toda la evidencia de la última semana, si no antes, sugiere que el Libor fue montado así, porque la idea era hacerlo susceptible a la manipulación. Fue una conspiración criminal desde un inicio, y un grupo de politicos y reguladores fueron parte de ella. Y todavía lo son. Se les dejó a los banqueros, legal y libremente, que se llamaran todas las mañanas para acordar los índices del Libor a su conveniencia. No había control externo. Ninguno.

Entre los bancos investigados, a la luz del escándalo, están Bank of America, JPMorgan Chase, Citigroup, Morgan Stanley, Deutsche Bank, Societe Generale, Barclays, Credit Suisse, Lloyds, Rabobank, UBS,HSBC, RBS. No debe de ser sorpresa que la mayoría de estos bancos aparezca también en una lista de 147 compañías, estrechamente vinculadas, que forman una red de control financiero global, según la investigación de una firma suiza. En primera lugar en este ranking de control global aparece Barclays. Como colofón habría que señalar que recientemente se dio a conocer que HSBC-México desde el año 2002 tiene conocimiento de operaciones de lavado de dinero a través de su banco. Quizás no se equivocan las personas que se refieren a esta red de bancos como “el cártel bancario”.

Ante la petición del congresista estadounidense Randy Neugebauer, la Reserva Federal de Estados Unidos fue forzada a revelar documentos que muestran que al menos desde el 2007 tiene conocimiento de que el Libor estaba siendo manipulado –y por supuesto no hizo nada al respecto. Los mismos documentos muestran que en el 2008 el entonces director de la Reserva Federal, Timothy Geithner, escribió un memo al director del Banco de Inglaterra, Melvin King, en el que se menciona la posibilidad de “arreglar” el Libror –con arreglar no se refieren precisamente a corregir algo que no funciona, sino a arreglar en el sentido en el que se arreglan las apuestas.

Sobre el caso de Geithner, quein ha ocupado los puestos más importantes en el gabinete financiero de Estados Unidos, Naomi Wolf escibe en The Guardian:

Es muy difícil, viendo el elaborado edificio de fraude que emerge a lo largo del sistema financiero ignorar la posibilidad  de que este tipo de silencio –la disposición para “no agitar las aguas”—es simplemente recompensada con promociones aún más altas, autoridad más elevada. Si descubres que el arreglo de las tasas y las fallas en la regulación son sistémicas, pero te mantienes callado, entonces, posiblemente has mostrado que eres genuinamente confiable para obtener tu membresía de este club .

Con el cinismo que les caracteriza, ante las acusaciones, la Asociación de Banqueros Británicos ha respondido que el Libor sigue siendo un indicador confiable para determinar el estado de la economía en tiempos de crisis.

El actual director del Banco de Inglaterra, Paul Tucker, en un testimonio ante el Parlamento, dijo “pensamos que era un mercado que no funcionaba bien, no un mercado deshonesto”, porque la posibilidad de actuar deshonestamente, obvio, no es algo que se cruce por la mente de un banquero.

Más allá de mostrar que la regla dentro de los bancos y sus ejecutivos es la corrupción y la ignominia –una soberbia casi luciferina, que considera al pueblo como una masa informe, ignorante y  totalmente explotable– el escándalo Libor apunta su sombrío dedo sobre la faz del sistema financiero capitalista actual, una castillo de naipes, construido espectral y abritrariamente –y no un reflejo en ninguna medida de la realidad de los valores y productos. (Según Matt Taibbi es como despertar y “descubur que todo el mundo está construido sobre arena movediza”). La sofisticación de las finanzas: el más grande hechizo de la época moderna.

Pero tal vez algún día el público despierte de este sueño brutal de siglos subyugado por los bancos. Tal vez.

Twitter del autor: alepholo
beruby.com - Empieza el día ahorrando

Movimientos sociales de toda España pretenden ocupar el Congreso el 25 de septiembre

El movimiento es de momento completamente anónimo, y desde las redes expresan: «Esta puede ser la próxima y definitiva movilización ciudadana a partir de la cual se inicie el proceso de cambio en el que se deje atrás el régimen vigente y se sienten las bases para una verdadera democracia«.

En esos términos tan ambiciosos se están difundiendo las primeras convocatorias de esta nueva propuesta, que irá creciendo a lo largo del verano, contando con numerosas fuerzas sociales, desde movimientos, funcionarios, trabajadores, desempleados, o incluso desde dentro del Congreso, de las fuerzas de izquierda, quienes se irán pronunciando estos días, o los propios funcionarios internos, que ya se manifestaron recientemente, quienes el mismo 15 de julio han organizado su propia acampada frente al Congreso sin esperar un día más.

Este evento del 15 de julio ha contado con más de 400 personas. La Policía se ha tomado la molestia de sellar completamente el Congreso,bloqueando con vallas todos los accesos, amenazando con multar y tomando identificación de numerosos manifestantes.

Igualmente, en Granada, numerosos empleados del sector público que tenían previsto concentrarse este domingo a las puertas del Palacio de Congresos de Granada, lugar en el que se ha celebrado el XIII Congreso Regional del PP-Ahan criticado la «cobardía» del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al adelantar el cierre del congress para «evitar la vergüenza de tener que dar la cara».

El movimiento que está surgiendo en torno al 25 de septiembre ya ha sido bautizado como «La Marea Destituyente» o «Movimiento de Autodefensa Popular».

A continuación, reproducimos el manifiesto.

Nosotras, persona comunes hartas de sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos creado, nos unimos para redactar este manifiesto e invitamos a toda la ciudanìa del Estado a unirse a las reivindicaciones que reclamamos en él. Consideramos que la situación ha traspasado todos los límites tolerables y que somos víctimas de un ataque sin precedentes que, utilizando la crisis como pretexto, está arruinando nuestras vidas, y cuyos culpables son quienes se han configurado como una oligarquía intocable, con la complicidad de todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento, manipulando todos los poderes del Estado para mantener sus privilegios y enriquecimiento desmedido e ilícito. Ya no hay manera de ocultar que vivimos un gigantesco fraude social, con gobiernos que sistemáticamente nos mienten, haciendo exactamente lo contrario a sus compromisos electorales, y que no hay justicia alguna en los tribunales para los banqueros, políticos y empresarios culpables de la situación. Sólo vemos cómo esta casta implanta políticas que destruyen nuestros derechos y vidas, y cómo somos víctimas de una represión injustificable cuando demandamos un cambio en la situación. Creemos que el problema es de tal envergadura que su solución ya no pasa por los habituales mecanismos del sistema político, establecidos por esa casta para hacer de nosotras, las personas, lo que les parece, por lo que, en consecuencia exigimos:

- La dimisión del gobierno en pleno, por engañar al país de modo inconcebible y llevarnos al desastre, así como la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de elecciones generales

- Que esas elecciones generales sean para convocar una Asamblea constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución, con la participación de todas las fuerzas políticas del país, pues no reconocemos validez alguna a la actual Constitución, redactada por una camarilla a espaldas del pueblo, y que consagró la dominación de los herederos del franquismo y quienes pactaron con ellos. Ha de ser el pueblo quién determine el modelo de Estado en el que quiere vivir, cosa que no sucede con el actual, que nos fue dado por esa camarilla y que responde exclusivamente a sus intereses.

- Una auditoría de la deuda pública de España, con una moratoria del pago de la deuda hasta haber delimitado claramente las partidas que no han de ser pagadas por la nación, pues han servido a intereses privados que utilizaron al país para sus propios fines y no los del conjunto de la ciudadanìa española. Igualmente, exigimos el procesamiento de todas aquellas personas que se demuestren sospechosos de tales maniobras, y que respondan con sus bienes en caso de resultar condenados.

- La reforma de la ley electoral, a fin de represente verdaderamente la voluntad del pueblo soberano, cosa que no sucede de ninguna manera con la actual.

- La derogación inmediata de todas las reformas llevadas a cabo por el Partido Popular, pues no sólo son un desastre para el país, sino que han sido impuestas a traición de la voluntad democrática del pueblo.

- Una reforma fiscal justa, que haga pagar más a quienes más tienen. Igualmente, exigimos la derogación de la amnistía fiscal decretada por el gobierno, cuya injusticia es una verdadera burla a los contribuyentes honrados

- La abolición de todos los privilegios de quienes ejercen responsabilidades políticas, y la implantación de mecanismos de control férreo del desempeño de sus funciones.

- La paralización inmediata de todos los desahucios, y la puesta en alquiler a precios baratos de las viviendas en propiedad de los bancos y cajas que ha sido ayudados con fondos públicos

- El reparto del trabajo existente entre todas, pues es una enorme falacia que haya que trabajar más, falacia sustentada en la avaricia de los grandes intereses y contraria a los de la gente común.

Por todo lo expuesto convocamos a la ciudadanía el día 25 de Septiembre de 2012 a manifestarse de forma indefinida en las puertas del Congreso hasta conseguir la dimisión del Gobierno y la apertura de un Proceso Constituyente, haciendo de éste, el llamamiento de unión de todas las luchas por una Sociedad más justa.

Somos la inmensa mayoría, somos el pueblo, tenemos razón, y no vamos a dejaros pasar.

(se irá informando de todos los pormenores de la acción).

LOS SINDICATOS PREPARAN OTRA HUELGA GENERAL

De manera análoga, y en consecuencia con las numerosas nuevas medidas de recortes del Partido Popular, y que no ha sometido a referéndum, los principales sindicatos del Estado, CCOO y UGT, amenazan con plantear una nueva huelga general antes de que acabe el verano. Por el momento, ya han propuesto una jornada de manifestaciones en todo el país el 19 de julio. En esta ocasión, se hará especial hincapié en acudir al Tribunal Constitucional durante la protesta, buscando que el Alto Tribunal se pronuncie sobre este «auténtico atropello».

Fernández Toxo ha afirmado que si, a pesar de las movilizaciones que se preparan para las próximas semanas contra los ajustes, y de la petición de los sindicatos de que se celebre una consulta ciudadana, el Gobierno hace oídos sordos a estas demandas, entonces «habrá un desenlace inevitable».

CIUDADANOS OCUPANDO SEDES DEL PP

Además, estos días también se ha vivido una jornada de especial tensión, con la amenaza, por parte de miles de ciudadanos, de ocupar sedes del PP, fundamentalmente la sede en Génova. De momento, se han producido numerosos desperfectos en bienes inmuebles de algunas de las sedes. El próximo 18 de julio se han convocado también caceroladas en todas las sedes del PP del país.

DEBATE SOBRE EL «FRAUDE ELECTORAL»

En España se pueden impugnar unas elecciones en caso aplicarse el concepto de «fraude electoral», como consecuencia de la doctrina sentada por el Tribunal Constitucional en sus citadas STCs 24/1990 y 25/1990, con ocasión de los referidos recursos, el art. 113 de la LOREG, conforme a la redacción dada al mismo por la Ley Orgánica 8/1991, de 13 de marzo).Cuando un Partido incumple las propuestas de su programa, se puede considerar que ha ganado las elecciones mediante «propaganda maliciosa». En el caso del actual Gobierno, la medida tal vez más impopular ha sido la subida del IVA, después de haber hecho una campaña histórica contra la misma subida del IVA.

- https://www.facebook.com/pages/Ocup…

- Twitter: @ocupaelcongreso #ocupaelcongreso #AcampadaCongreso #GraciasFuncionarios #25S Proyecto de Autodefensa Popular

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article39385
beruby.com - Empieza el día ahorrando

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.