FBI allana casas de integrantes del movimiento ‘Occupy Wall Street’

El diario estadounidense The Oregonian reveló este lunes que el FBI ha estado allanando casas de activistas del movimiento ‘Occupy Wall Street’ en los estados de Oregon y Washington, bajo la justificación de una “investigación en curso por crímenes violentos”.

El rotativo denunció que unidades del FBI, fuertemente armadas, han asaltado al menos seis hogares de activistas en las ciudades de Seattle, Olympia y Portland, desde el pasado 10 de julio.

El FBI considera fundamentales estos allanamientos para dar con los responsables de una serie de actos menores de vandalismo que, supuestamente, se ejecutaron durante las protestas del movimiento el pasado primero de mayo.

Según informaron testigos presenciales, en las redadas pueden observarse hasta 80 agentes vistiendo armaduras antimotines o uniformes militares y armados con rifles de asalto.

También reportan que la policía, sin previo aviso, utiliza el ariete -una especia de mandarria para derribar puertas- para abrirse paso e ingresar a las casas.

El diario reseñó también que los agentes buscaban “materiales o literatura de carácter anti-gubernamental”, además de “documentación y comunicaciones relacionadas con los delitos, tales como notas, diagramas, cartas, diarios, libretas de direcciones y cualquier información de tipo escrita o electrónica”.

El movimiento ‘Occupy’ nació cuando un grupo de manifestantes se reunieron en el distrito financiero de Nueva York, el 17 de septiembre de 2011, para protestar contra la corrupción, la injusta distribución de la riqueza en el país y la excesiva influencia de las grandes corporaciones en las políticas de Estados Unidos.

Press TV / Telesur / LibreRed.net

http://libertadparalahumanidad.wordpress.com/2012/08/14/fbi-allana-casas-de-integrantes-del-movimiento-occupy-wall-street/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.