Uruguay analiza prescindir del dólar para comerciar con la Argentina

El presidente José «Pepe» Mujica aseguró que estudia “alternativas” ante las decisiones en materia comercial que aplica el Gobierno. En consultas con su embajador en el país, estudia mecanismos para «agilizar la relación»

Las medidas adoptadas por la gestión de Cristina Kirchner “pueden generar dificultades” en el comercio bilateral, admitió el mandatario uruguayo en declaraciones al diario La República. Se hizo eco así de las quejas del empresariado de ese país, que en el último tiempo insistió en la necesidad de tomar cartas en el asunto ya que –aseguran– sus negocios se ven afectados.

Ante ese panorama, Mujica reconoció que es preciso “bucear mecanismos” para superar los problemas. Para ello, el Ejecutivo que conduce trabaja en conjunto con Guillermo Pomi, su embajador en Buenos Aires, en búsqueda de “alternativas de solución”.

Una de las disposiciones que se estudian es prescindir del uso de dólares en el intercambio comercial para evitar las restricciones que en Argentina se aplican con el objetivo de terminar con la fuga. ¿Cuáles son las opciones? Utilizar otras monedas es una de las “hipótesis”, dijo el gobernante.

Mujica explicó que, además del tema de divisas, la intención es alcanzar acuerdos en materia de balanza de pagos. Sobre ese punto, precisó que las asimetrías existentes permitirían estimular algunas exportaciones sin cambiar el esquema dispuesto por los argentinos.

Relación desigual

La Unión de Exportadores y la Cámara de Industrias de Uruguay reclamaron en los últimos meses al Gobierno de ese país que tome medidas frente a las trabas al comercio impuestas por Argentina, que a su juicio violan las normas del Mercosur. Según dijeron, las ventas de automóviles, alimentos y textiles, entre otros productos, se vieron gravemente afectadas.

Argentina es el tercer socio comercial de Uruguay y la balanza comercial es deficitaria para los orientales desde hace una década. En los últimos tres años el déficit se agravó y en 2011 llegó a los 1.238 millones de dólares, fruto de exportaciones uruguayas por 576 millones e importaciones por 1.814 millones de dólares, según cifras oficiales.

En el primer semestre de 2012 Uruguay exportó a Argentina por un total de 278 millones de dólares, cifra un 17,9% superior a la del año anterior y que significa un 7% del total de las ventas al exterior. A su vez, Argentina fue el principal origen de las importaciones uruguayas con compras que ascendieron a 889 millones de dólares, un 22,3% del total y con un alza de 43,8% respecto a igual período de 2011.

Fuente

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Uruguay analiza prescindir del dólar para comerciar con la Argentina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.