Hollande deja ‘tirado’ a Rajoy frente a Merkel en vísperas del rescate

François Hollande se reunía este jueves con Mariano Rajoy en España por primera vez desde que ganara las elecciones presidenciales francesas. El encuentro parecía cordial y todo eran buenas palabras y gestos entre ambos, hasta que en la posterior rueda de prensa el presidente francés le lanzó a su homólogo español un dardo envenenado delante de todas las cámaras: «España es soberana para decidir si sí o no, y si sí, el cómo y cuándo», dijo Hollande, referido a la solicitud del rescate, agregando además que «es responsabilidad de España”.

Las palabras de Hollande se convirtieron en un golpe bajo sobre Rajoy, en la medida que ha dado la razón al presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, cuando hace unas semanas hundió a los mercados tras empujar a España hacia el rescate al sugerir que Rajoy debería pedirlo oficialmente, alto y claro, en contra de la voluntad del presidente del Gobierno.

Todo esto responde a una lucha por el poder en Europa, una guerra diplomática al más alto nivel, con un juego de alianzas, traiciones y pactos secretos para intentar llevarse al gato al agua a la hora de diseñar el futuro de la Unión y del euro. España es el epicentro de los problemas mientras Francia, tras el viraje político de mayo, busca su sitio en un tablero de juego donde la reina alemana domina cada vez más casillas.

En medio de esta guerra soterrada por el poder y a pocos días de que se decida el rescate de España se ha producido la visita de nuestro país el presidente galo. Un político que llegó al poder en mayo con una sonada campaña contra la austeridad y los recortes que defiende Alemania y a favor del crecimiento vía estímulos públicos.

Tres meses después de su histórica victoria, el impulso reformista y su apuesta por hacer otra política económica y social en Europa parecen haberse diluido como un azucarillo. Es más, como se puede comprobar, los últimos mensajes de su Gobierno están cada vez más en sintonía con los postulados alemanes y con el fortalecimiento del eje Berlín-París.

Como se ha visto, Hollande evitaba mojarse a fondo con España e Italia y se limitaba a lanzar un mensaje tibio, sólo buenas palabras, pero no un respaldo explícito a la petición de España e Italia para que el Banco Central Europeo compre de forma masiva deuda de ambos países para rebajar su precio y evitar nuevos y dolorosos recortes.

Después, el presidente galo se limitaba a recordar que el Banco Central Europeo está autorizado a actuar en el mercado de deuda, que el elevado coste de financiación que soportan determinados países demuestra que algo falla en la unión monetaria y que una de las obligaciones de la entidad es salvaguardar esa unión monetaria. El último Consejo Europeo celebrado a finales de junio, recordaba Hollande, dio permiso al BCE para intervenir en circunstancias excepcionales y es ese organismo el que «tiene que traducir en la práctica ese mensaje». La pelota, al tejado del BCE. Ahí quedó todo.

Casi a la misma hora, Alemania ponía toda la carne en el asador para presionar y evitar que se apruebe la compra de deuda española e italiana. La prensa filtraba la amenaza de dimisión del todopoderoso presidente del banco central alemán y consejero del BCE, Jens Weidmann, si este organismo da ese paso y viola la ortodoxia al ayudar a los países «despilfarradores». Si cumple su amenaza sería el tercer responsable del banco central germano que abandona el cargo y por las mismas razones: el programa de compra de deuda de los países periféricos. La batalla para conseguir la ayuda de Europa va a estar complicada. Solo nos queda Italia y saber jugar con el propio peso de la economía española, la cuarta de Europa.

Fuente

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.