Alza agudiza una nueva forma de pobreza energética en hogares europeos

La liberación energética genera que parte de la población viva en la miseria, con mala salud y privación social, revela una investigación

El número de personas en esta nueva forma de ‘pobreza energética’ está creciendo rápidamente en todos los países con el sello de la electricidad liberalizada, causando un serio impacto en los hogares de más de 150 millones de europeos, revela un estudio publicado en la Revista Australiana de Asuntos Sociales.

El efecto estudiado por el Dr. Alan Morris de la Universidad de Gales del Sur, se mide ahora como el índice de pobreza energética y afecta los hogares donde el costo de electricidad supera el 10% de su renta disponible.

Algunos precios europeos aumentaron en más del 100 por ciento entre 2000 y 2010 y la población empobrecida en energía se estima en 150 millones en Europa, y sigue creciendo, destacó el Dr. Morris, en la publicación del mes de agosto. A su vez, en Australia el estudio revela que se ven afectados 3,5 millones de personas de ingresos más bajos.

“Nuestros estudios sugieren que muchos hogares desfavorecidos están experimentando miseria, malestar, problemas de salud e incluso a veces la muerte, así como otras formas de privación material y social, debido a la necesidad de elegir entre artículos de primera necesidad y la electricidad”, dijo el doctor Morris, de la Facultad de Ciencias Sociales.

Siendo un problema generalizado en muchos países, Morris recomienda que en vez de adoptar políticas reactivas a los precios, los políticos deben analizar primero las consecuencias que éstas significan.

http://www.lagranepoca.com/25515-alza-agudiza-una-nueva-forma-pobreza-energetica-hogares-europeos

Visto en Maestro Viejo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.