Vídeo: EN MEMORIA DE LOS LUCHADORES ASESINADOS EL 26 DE SETIEMBRE DE 1975

El 27 de Septiembre de 1975, fueron asesinados mediante fusilamiento tres militantes del PCE (m-l) y del FRAP, Baena Alonso, Sánchez Bravo y García Sanz;y dos militantes de ETA, el extremeño Juan Paredes y Ángel Otaegui. Fueron los cinco últimos asesinatos de Franco. …
Con la llegada a España de la crisis económica mundial de 1974 y el dictador enfermo, la supuesta paz social del franquismo (a base de muerte y represión) se desmorona.

Las reivindicaciones laborales del Otoño del 74 movilizan a casi un millón de trabajadores (algunos sectores por primera vez desde el 36: actores, funcionarios, pequeño comercio), las manifestaciones contra el sistema se multiplican por toda España, las universidades están en pie. La lucha avanza desde el corazón del país. El régimen en solo cuatro meses, desde octubre del 74 a febrero del 75 presenta este balance: 6 asesinados por la policía, 100 heridos en las movilizaciones (17 de ellos de bala), 3.500 detenidos (muchos de ellos torturados salvajemente), 300 condenados por los tribunales, decenas de trabajadores despedidos y sancionados, cierre de todas las universidades, multitud de actos culturales prohibidos (detención de 25 artistas) La ola de represión en todo el país, es brutal, pero se encuentran de frente un movimiento que se les escapa a su control.

En una nueva demostración de fuerza (bruta, como siempre), tras un chorreo de detenciones y torturas salvajes de las que se aplicaban en la DGS, por los posteriores policías democráticos. El gobierno de la sublevación militar firmaría el 26 de septiembre las penas de muerte para cinco hijos del pueblo, que no tuvieron acceso ni siquiera a un juicio bajo los más mínimos derechos de legalidad, de la poca que había en España por entonces.

El mundo entero se lanzó a la calle, en protesta por esta nueva barbaridad (incluyendo presidentes y primeros ministros) desde la joven revolución Portuguesa hasta Australia, desde Francia hasta EEUU, el mundo entero se llenó de manifestaciones, de actos de protesta que no pararían hasta la muerte del dictador. En España las movilizaciones, se hacían imparables y por primera vez en muchos años,…

Video basado en la cancion de Luis Eduardo Aute » AL ALBA » esta cancion esta escrita los dias previos a los ultimos fusilamientos del regimen Franquista…….

Fuente

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Vídeo: EN MEMORIA DE LOS LUCHADORES ASESINADOS EL 26 DE SETIEMBRE DE 1975

  1. Lo recuerdo perfectamente…18 años tenia yo por aquel entonces…A primera hora de la mañana todas las radios comunicaban el fusilamiento de aquellos hombres que habian sido asesinados al amanecer tras un juicio amañado por el satrapa de Franco y sus seguidores.Ni el indulto solicitado por el Papa fue atendido por quien se autodenominaba el vigia de occidente y el defensor del cristianismo.Rapidamente hubo protestas en todo el mundo ante las embajadas españolas y en Lisboa,la embajada española fue asaltada y prendida fuego….Ese dia fue el comienzo del fin de esta vida del asesino de Franco.Las protestas seguian a lo largo del mundo y el 1 de Octubre,Franco,desde el Palacio de Oriente,actual palacio real,da una arenga ante cientos de miles de franquistas y vuelve a la carga con aquellas frases tan usadas por el como:»somos la reserva espiritual de occidente»..».la conspiracion judeomasonica» y «España es envidiada»…Pocos dias despues de esto,el dictador enferma y empiezan a cortarle trozos de tripa para detener las hemorragias mientras su yerno,el de Villaverde,le hace fotos en su lecho de muerte para venderlas a la prensa al mejor postor.El asesino a estos el 27 de septiembre de 1975 y el moria en su cama a menos de dos meses del hecho,pero eso si,sin tripas y retorciendose de dolor…pero con todas las bendiciones de la iglesia catolica,esa que ahora calla ante tanta barbarie cometida a los españoles.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.