El mismo día que el Congreso de los Diputados recibe el presupuesto marcadamente austero para 2013, aprobado el pasado jueves para debatirlo en octubre, los manifestantes españoles vuelven a salir a las calles para pedir la dimisión del Gobierno y el inicio de un proceso constituyente.
Bajo el lema “Si no sales a la calle estás de acuerdo con los recortes“, los activistas se movilizarán a las 6 de la tarde (hora local) por tercera vez esta semana en las cercanías del Congreso para rodearlo y decir a los políticos que gobiernen para los ciudadanos y no para los bancos y que se abra un nuevo proceso democrático para que estén primero las personas y no la banca.
“El gobierno no hace nada por ti, sigue recortando tu bienestar mientras aumenta el presupuesto para pagar los intereses de la deuda. Si no se niega a pagar una deuda ilegítima y si no detiene inmediatamente los recortes, el Gobierno debe dimitir“, asegura la Coordinadora de la iniciativa a través de las redes sociales.
RAJOY O RUBALCABA, TANTO MONTA MONTA TANTO, PRACTICAN LA MISMA POLÍTICA
Pero “no todo está en Madrid” -según los activistas-, ya que al menos veinte ciudades, tanto españolas como extranjeras, también saldrán a las calles para decir ‘no’ a los recortes.
De esta manera, ya se han convocado protestas en Londres frente a la embajada española, así como en París, Amsterdam, Bruselas, Berlín y otras ciudades alemanas.
Todas estas acciones se suman además a las previstas para este sábado en Portugal, en Italia y Grecia, que también se indignan contra las duras medidas de austeridad adoptadas por sus gobiernos.
Estas iniciativas del 29S se llevan a cabo tras una tensa semana de indignación contra la Troika vivida en varios países de la zona euro.
El pasado martes, el 25-S en Madrid materializó por primera vez la iniciativa ‘Rodea el Congreso’, que degeneró en violentos choques entre la policía y los activistas, dejando 35 detenidos y más de 60 heridos, que usaron porras y gases lacrimógenos contra los manifestantes.
La carga policial no arredró a la ciudadanía, que al día siguiente organizó otra jornada de ‘Rodea el Congreso’.
Durante esta movilización se registraron episodios aislados de la brutalidad policial, se practicaron tres detenciones y tres personas sufrieron heridas leves.