La crisis financiera de 2008 ha despertado al mundo de las finanzas que ha visto en la agricultura un nuevo mercado, mucho más seguro que la especulación bursátil. El repentino interés de los inversores por las tierras, se debe a que se han dado cuenta de que con este tipo de inversión no corren riego de quiebra.
★★★★★
27-O Volvemos al Congreso
Reserva plaza en el bus desde Alicante
Formulario para acudir en autobús el 27O desde
ALICANTE
Inscribete ya !!!
!!!! DIFUNDE A TOPE !!!!
!!!! EL 27O TOD@S AL CONGRESO !!!!
Iniciativas desde otras ciudades aquí
↓Llevate esta noticia al móvil↓
Por ejemplo, Guatemala después de Haiti, la mas pobre y esquilmada tierra. Guatemala, la tierra tangible, sobre la que se pisa, pertenece a una minoría. Cada vez mas producen para exportar, trabajando con los guatemaltecos por sueldos que no cubren ni lo necesario, como diría Marx de los obreros del textil ingles en el XIX, para reproducir la fuerzas para seguir trabajando. La tierra y los cereales y demás granos de consumo global se ha convertido en un objeto de inversión multiplicando sus precios y con un efecto mortal sobre la población humana. Son motivos para cambiar este sistema de cosas. Y es urgente.
Me gustaMe gusta