Así se despide en la City: los trabajadores de UBS firman el finiquito en plena calle

Han pasado cuatro años desde que la City londinense vivió uno de los mayores dramas humanos de su historia. Unos desesperados trabajadores de Lehman Brothers salían de la sede del banco quebrado con sus pocas pertenencias guardadas en cajas y sin saber qué les deparaba el futuro inmediato. Hoy, la céntrica calle de Finsbury  Avenue vuelve a revivir imágenes muy parecidas. Unas mesas portátiles se ubican en las inmediaciones de las oficinas de UBS para que los trabajadores que acaban de conocer su despido, firmen el finiquito sin ni siquiera entrar en el edificio.

Ya el lunes, Financial Times adelantaba que el banco suizo ultimaba un potente plan de reestructuración a tres años vista que implicaría el recorte de 10.000 empleos, principalmente en los centros de trading de Londres, Zurich y Stamford. Pero nadie se podía imaginar que la amenaza se iba a materializar tan pronto como hoy.

Así, a la vez que el consejero delegado del banco, Sergio Ermotti, aseguraba durante la presentación de resultados que había sido “una decisión difícil, particularmente en un negocio como el nuestro que se centra en las personas”, el departamento de Recursos Humanos trasladaba a 1.000 trabajadores su carta de despido.

Y es que UBS viene arrastrando hasta nuestros días el roto que supuso en su hoja de balance su alta exposición a las hipotecas subprime de Estados Unidos, con unas pérdidas entonces de 39.000 millones de francos que obligaron al Estado a rescatar la entidad para evitar su quiebra.

Ahora intenta recortar costes como sea y ha comenzado por su división de banca de inversión. De hecho, en Londres, dos tercios de su plantilla de 6.500 trabajadores pertenecen al departamento de trading, mientras que el resto forman parte de las áreas de banca privada y gestión de patrimonio que en principio no se han visto afectadas, aunque desde la City ya aseguran a este medio que tarde o temprano van a ser los siguientes.

Según publica Bloomberg, unos 100 traders del departamento de renta fija, uno de los más afectados, se encuentran en una situación especial y les han mandado a casa con el sueldo íntegro mientras el proceso de salida se concreta.

Sin embargo, el resto no ha tenido tanta suerte. A falta de un mes de las fiestas navideñas, la mayor parte de los despedidos se han ido con dos meses de sueldo y sin bonus. “Por eso cobran lo que cobran en Londres”, explican fuentes cercanas a la entidad a Cotizalia.com. “Porque los contratos no contemplan un despido”.

“Se están cepillando un área entera y la acción sube un 5%” a pesar de haber comunicado unas pérdidas netas de 2.127 millones de francos suizos (1.772 millones de euros), lo que supone un 131% más. “Es lo que pedían los accionistas y ellos son los que mandan”, aseguran esas mismas fuentes.

En cuanto al resto de sedes, en Zurich, el banco planea reducir su plantilla de 64.000 a 54.000 trabajadores durante los próximos tres años, aunque no se han querido dar más detalles.

Fuente

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.