¿Qué está pasando aquí? ¿Están locos estos facultativos?
¿Tan grave es la gripe?
Tal y como lo oyes, los médicos no se vacunan de la gripe. Las cifras no dejan lugar a dudas: Entre el 70% y el 84% de los médicos, deciden año tras año, rehusar el uso y disfrute de unas vacunas que, no lo olvidemos, son gratuitas para el que las recibe. Pero, ¿No te parece un poco raro? Porque no olvidemos que los médicos son siempre los primeros que recomiendan a mujeres embarazadas, ancianos y niños que se inoculen como mínimo una vez al año con algún tipo de producto.
El dato sale a la luz en la revista “Diario Médico“, cuyos editores parecen lamentar el hecho de que un médico no tenga obligación de vacunarse excepto en casos de epidemia grave (exactamente igual que cualquier español).
Pero antes de seguir dejemos una cosa clara: Los médicos suelen ser consecuentes con sus acciones y no insisten a sus pacientes para que se vacunen de la gripe. De ello ya se encargan las “campañas” sanitarias con las que nos bombardean año tras año.
Dr. Angel Gil de Miguel
Sigamos. El catedrático de medicina Ángel Gil de Miguel, ferviente defensor de las vacunas, es consciente de la resistencia de sus colegas a la vacunación:
Al médico que ejerce en el Sistema Nacional de Salud no le gusta vacunarse. Las razones que esgrime son de lo más variopintas: miedo a las agujas, a los pinchazos o a los efectos secundarios. Pero no son sus únicas justificaciones. La mayoría argumenta que desconfía de la eficacia de las vacunas
Haré un breve resumen: Tras leer las entrevistas y las opiniones he llegado a la conclusión de que los médicos jóvenes son los más proclives a vacunarse, mientras que la inmensa mayoría de los veteranos, no.
En el mismo artículo, D. Federico Montalvo, profesor de derecho constitucional de ICADE, llega a decir cosas como que “habría que cambiar la ley para que fuese un debervacunarse“. Puede causar sorpresa escuchar a un abogado decirles a los médicos cómo deben utilizar la medicina, pero más sorprende aún escucharle sugerir que se modifique la ley para que no se puedan negar.
¿Alguien quiere llegar al “meollo” de la cuestión?
Porque parece que nadie quiere prestar atención a lo evidente: Los médicos no confían en las vacunas. Y además cuanta más experiencia tienen, mayor también es la desconfianza.
Y es que a causa de su trabajo (día tras día y año tras año), los facultativos del Sistema Nacional de Salud pueden saber de primera mano que beneficios y problemas pueden causar las vacunas: No matan a nadie (o casi), aunque han visto cómo producían frecuentes efectos secundarios a cambio de nada, porque sus pacientes vienen meses después aquejados de gripe (unos sí y otros no), luego entonces ¿Para qué vacunarse?
Bueno, la otra posible opción de porqué no se vacunan sea que los médicos son unos exagerados y unos ignorantes paranoicos.
Pingback: Vacunarse contra el virus del Papiloma humano durante el embarazo·
´Reconozco que muchas vacunas han hecho un gran bien a la humanidad previniendo y erradicando pandemias y enfermedades, Viruela, malaria etc, pero vacunar elegremente le tengo reticencia por los efectos secudadrios e incluso posibles defectos en la elaboración y de eso los médicos son conscientes.
Me gustaMe gusta