“Aquí nadie trabaja y la gente ya no tiene nada que perder”, asegura la alcaldesa de la localidad, que ve cómo “ya tenemos que dar vales para que las familias compren sus alimentos”
En los años 90 el dinero brotaba por las calles de Villablino, la capital de Laciana, donde los concesionarios de coches eran negocios prósperos y las entidades financieras mantenían abiertas una sucursal en cada esquina.
Era el efecto de la minería, un sector que daba empleo a toda la comarca, que servía de motor para el sector servicios y que alimentaba a una parte de la provincia de León. “La zona era muy rica”, se reconoce. Cada día un nuevo negocio, un bar, una discoteca, un súper, tiendas de regalos.
Desde hace una década, sin embargo, Laciana agoniza, se muere. Ha sido una lenta agonía la de la comarca, que ahora ha recibido un “golpe mortal” porque el “Gobierno no ha calculado la dimensión de las medidas que ha tomado”.
“Todos en el paro”
Lo advierte Ana Luisa Durán, alcaldesa de esta localidad de 10.600 habitantes, en la que hoy “todo el mundo está en paro”. Con la minería cerrada “aquí se ha parado el motor de la comarca”. Y ahora los negocios agonizan por falta de clientes.
Durán y el resto de la corporación municipal alertan de que la situación es ya de “emergencia social”, tanto la corporación decidió no percibir sus asignaciones de noviembre y diciembre para destinarlas a un fondo de ayuda.
“Con ello se creó una bolsa de 4.800 euros destinada a ayudas a las familias de mineros necesitadas. Las familias se apuntan en el registro, se evalúa la asignación, que puede estar en 100 o 150 euros, o la cantidad que se precise, y la familia recoge esa cantidad en alimentos en el supermercado”, asegura Ana Luisa Durán.
El objetivo es prestar ayuda a quien hoy tiene un claro “estado de necesidad”, necesidad real que “salvo que se tomen las medidas de apoyo al sector” finalizará “o mucho nos equivocamos” en un “estallido social”.
“Nada que perder”
“La gente aquí ya no tiene nada que perder, y cuando digo nada que perder es nada que perder. El Ayuntamiento tiene que acometer en los próximas semanas medidas de urgencia para evitar los desahucios, porque en breve éste será el nuevo problema al que nos tendremos que enfrentar”, sentencia la alcaldesa.
De momento, según los cálculos de Olga Santiago, concejal de Asuntos Sociales, hasta medio centenar de familias tendrán que percibir ayuda en forma de alimentos.
“Estamos ante una gran crisis social. Una crisis sin precedentes. Unos 700 trabajadores del sector de la minería han perdido aquí su empleo, no tienen ingresos, algunos ni siquiera cobran el paro. La situación se hace límite y el Gobierno mira para otro lado. Hay mucha desesperación”, insiste Ana Luisa Durán.
leonoticias.com
Es tremendamente imhumana ls actitd del gobierno ante uma situacion considera de extrema gravedad, yo particularmente me uno a vuestras peticiones. En laciana todavia existe suficiente produccion ha tener en cuenta como reserva para medidas de reserva alternativa como lo hacen el resto de los paises que no son productores de petroleo quiza nos vendria bien todavia en alimentacio de centrales y reservas para unfutro que aun es bastante impreciso.
aniega en el rxi
Me gustaMe gusta
Es una situación inaceptable, desde luego, un país debe tener como prioridad el bienestar y la autonomía de todos sus habitantes.
A mi se me ha ocurrido crear esta petición:
¡Apostemos por la iniciativa de las personas sin empleo! — http://www.avaaz.org/es/petition/Fatima_Banez_Ministra_de_Empleo_y_Seguridad_Social_Que_confie_en_la_iniciativa_de_las_personas_sin_empleo/?fbdm
Me gustaMe gusta
a Fatima Ibáñez la petición les va a contestar lo que a mi me contesto >>¡¡vaya por la via judicial!!.. y eso lo tengo en su comunicado guardado.
..
Me gustaMe gusta
En mi opinion esto era la cronica de una muerte anunciada. el problema de la mineria no es de hoy ni de ayer ni de antes de ayer, sino de hace muchos años y el que no lo ha querido ver antes ha sido porque no lo dio la gana. da mucha pena llegar a villablino y ver el estado en el que se encuentra (tiendas vacias, calles a medio asfaltar, suciedad) para mi los verdaderos culpables han sido las personas que viven alli, y siento si esto suena duro, pero mientras habia nadie se preocupo de pensar en que iba a pasar despues, una vez que las minas se cerrasen.
Yo me fui de alli con 18 años para buscarme la vida pero tengo amigos que se quedaron porque su padre “les podia meter” en la mina, he iban a ganar 1.800 euros (mas que merecidos por cierto que solo un minero sabe lo que es jugarse la vida cada dia) mientras yo me fui con una mano delante y otra detras a sacar una oposicion, y cobrando 500 eurs durante casi medio año.
quiero decir con todo esto que el que no quiso ver que el negocio de la mineria se acababa fue porque no quiso o porque es muy corto de miras. Si corrieron el riesgo no pueden pedir peras al olmo, y mas cuando todo el pais (la mineria no es el unico sector afectado) esta en una crisis de estas dimensiones.
saludos y puxa asturies!
Me gustaMe gusta
LAMENTABLE LO QUE ESTA OCURRIENDO EN MI QUERIDO PUEBLO, EL VALLE DE LACIANA.VILLABLINO ES UN LUGAR DE GENTES DE BIEN. TRABAJADORES AFINCADOS A LA MINERIA DURANTE MUCHOS AÑOS, GENTE SENCILLA Y NOBLE, PERO EL DESMADRE POLITICO ESTA LLEVANDO AL VALLE A ESTA SITUACION.
SOLAMENTE PEDIR A LAS AUTORIDADES LOCALES LA MAXIMA SENSIBILIDAD, EL RETO DE LAS AUTORIDADES EN SU LINEA , NO HACER NADA.
DESDE ESTAS LINEAS MI MAXIMA SOLIDARIDAD CON MIS GENTES , LAS GENTES DE LACIANA
Me gustaMe gusta
eso de las subvenciones suena retorico y feo, pero extraer una tonelada de carbon en los pozos leoneses y asturianos sale por 115-120 euros, importarlo de surafrica con explotaciones al cielo abierto sale por menos de 45 puesto en puerto, ademas, carbon de antracita o lignito, con mayor poder carolifico que la huya, veamos, gas ciudad, se extraia de hacer calentar la hulla, hasta mediado de los 90 era el gas que consumiamos en nuestras ciudades, llego el gas natural, limpio, barato, casi ilimitado, se construyeron gaseoductos que incluso cruzan el estrecho de gribaltar y gaseoductos por todo el caucaso, 10 años mas tarde custa mas del triple ademas de estar amenazados por el corte de suministro tanto del gaseoducto del Magreb como de los gaseoductos que atraviesan urania, georgia y que hace 2 años atras puso casi en jaque a la industria de centro europa, cuando rusia corto el suministro a ucrania por impago y a su vez a europa oriental, la subvenciones al carbon eran para pagar la diferencia del carbon extrangero contra el nacional, que por cieto pagabamos con el recibo electrico señores, las electricas quieren amortizar como sea todo el entramado de distribucion del gas natural, se construyeron gasificadoras nuevas, centros de bombeo, pantalanes de descarga, gaseoductos, nueva red de distribucion de gas con materiales nuevos como el polivinilo amarillo en vez del plomo, por que el gas natural es mas energetico y explosivo que el gas ciudad o de hulla, y molecularmente era capaz de escaparse por las soldaduras del plomo ya que estan hechas de estaño, ya lloraran los gobiernos siguientes cuando nos corten el gas natural cuando su precio sea prohibitivo o alguna guerra de estas tipo ala ulla ullo o tipo drublinin chubinin ucrania libre se lie, solo ver cuanto ha subido el precio del gas natural en estos 20 años, una burrada, y los precios los fijan no las empresas del gas…no…las electricas, que con subvenciones se metieron a construir plantas de generacion electrica que queman gas natural, ahora con la crisis, la mitad de ellas estan paradas y tiran de las heloicas, las nucleares y las hidraulicas como locos, por que la factura del gas les aprietan, asi que en 20 años ya vereis como volveran a abrir las explotaciones de carbon, por poco rentables que sean, ya vereis……..la culpa de todo esto son las electricas, y a partir del 2014 amarraros los machos, por que los precios van a subir una barbaridad, y encima, les tenemos que pagar la moratoria nuclear, hasta el 2022……como siempre, la banca gana, y no echaros pedradas entre vosotros majos, que es lo que quieren, cuando las empresas mineras eran nacionales, esto no pasaba, ni las electricas eran del gobierno tampoco, ahora son negocios, negocios con intereses bancarios, y se equieren resultados, si no, cerramos y ya esta, el gobierno de Jose maria Aznar se dedico a la venta de las electricas a cambio de un retiro dorado, que igual que hizo con Iberia, o telefonica, ahora pagaremos no caro, carisimo eso….al tiempo……..y ojo…en escocia y gales paso lo mismo en la Thacher, cerro grandisimas explotaciones de carbon, y encima rentables, pero caras, la guerra de las Malvinas le salvo el culo a la neoliberadora de precios y empresas…….una aclaracion, felipe Gonzalez tambien esta metido en el ajo en gas natural……………..tambien les allano al final de la decada de los 80, principio de los 90 a las energeticas, con el boum del gas natural en detrimiento de la industria nacional de energia y butano s.a, vendida a repsol….hagan juego, la banca siempre gana…y mucho
Me gustaMe gusta
Npi…..en lacia a hay antracita…como en el sur occidente asturiano…..y no compares con sudafrica donde las mismas al cielo abierto lo destrozan todo y donde trabajan en condiciones infrahumanas y menores de edad….es usted un ignorante….
Me gustaMe gusta
Las subvenciones se desvirtuaron, no han sido destinadas a la finalidad para la que habían sido concebidas. Las subvenciones a la minería eran para que llegados a ésta situación los trabajadores tuviesen otra actividad viable, la minería es inviable desde hace décadas, los únicos beneficiados han sido los políticos de un color u otro que lo han usado para lucrarse económicamente y para beneficiarse electoralmente. Me solidarizo con todo el sector minero y quiero desde aquí dar ánimos, muchos problemas sólo se arreglan destruyendo todo y empezando de cero, son comarcas y regiones prósperas en las que va haber otro nicho de oportunidades por iniciar, posiblemente en unos años veamos ésta situación de otra forma y como una oportunidad para cambiar. ÁNIMO A LOS MINEROS!
Me gustaMe gusta
Hombre, toda mi solidaridad, pero si unos tios han ganado tanto y no han sabido ahorrar, invertir o lon que sea, para por si acaso la cosa se jode, pues que queréis que os diga, acaso no sabian hace mucho que la mineria tenia poco futuro? Asi tan pronto se está con las cartillas de racionamiento, alguien ha hecho las cosas mal, ya que era el pueblo con más bares de España. Yo he estado allí y me he solidarizado siempre con las luchas mineras hasta el punto de meterme en agresiones a los antidisturbios hasta que los propios mineros me obligaron a irme., pero una cosa no quita la otra. Yo soy de izqueirdas, pero los ahoradores, algún premio tendremos que tener, y los gastadores, algún problema les tendrá que crear…Y yo no digo que hayan ganado mucho para lo que hacian, al revés, ya que su salud lo pagará.
Me gustaMe gusta
En serio? Tú crees que el problema es que no han sabido ahorrar? Por mucho que gane un trabajador y por mucho que ahorre, hasta cuándo duran esos ahorros? No hagamos demagogia. Lo que dices me parece una auténtico despropósito. El problema de esas comarcas (toda mi familia es de la zona) es que cuando había no se invirtió, y no hablo de la gente, hablo de los políticos, las inversiones llegaron cuando ya casi no había carbón: autovías, polígonos y demás cosas inútiles que no pueden crecer a la sombra de la decadencia. Las cosas hay que hacerlas cuando se está subiendo no al revés. Ahora pasa lo que pasa, retiraron a unas generaciones atrás con unas pensiones de miedo para callarles la boca a costa de los planes miner impulsados por Zapatero. Soluciones de pan para hoy y hambre para mañana. El mañana de ayer es el presente de hoy, y es de hambre. Ya no se jubilan mineros con 40 y pocos con el mismo sueldo que cobraban hasta llegar a los 65 cuando les quedará una buena pensión. Esas son las grandes soluciones de los políticos de cartón de este país de farsa. El caso es que toda la comarca minera
astur-leonesa lo tiene muy, pero que muy crudo. Todo está de capa caída y cuando una zona está así es complicado que nuevas inversiones florezcan.
Me gustaMe gusta
Pues mi familia de un camionero ganando 1000 euros y tiene 40 millones de pesetas en el banco, basicamente ahorrando y con alguna inversión, y me han pagado a mi la universidad. No me creo que gente que ganaba 3000 euros, en pocos años esté ya sin tener para comer…que me digan que están mal de salud, sí lo creo.
Lo demás no digo nada, que tienes toda la razón, pero crisis hay en muchos sitios y no en todos se ha ganado tanto como allí.
Si me solidarizo es pq las luchas mineras han sido un ejemplo para todos, y pq si se trae carbón de otros sitios más barato es pq alli están explotados, pero por lo demás estamos pagando más factura de luz y cada uno tenemos nuestros problemas.
Laciana tiene un gran patrimonio natural, que lo sepa aprovechar, biomasa, etc…pero esta claro que no va a ser nunca lo de antes.
Su error, mineros inlcuidos, ha sido tratar de obcecarse con el futuro de la minería en vez de buscar otras cosas.
Me gustaMe gusta
Marx dijo:
Un fantasma recorre europa, el fantasma del comunismo.
Tan solo esa frase antes bastaba para que quienes tuvieran el poder, temblaran de miedo.
¿que nos ha pasado?¿donde quedo nuestro espiritu de lucha? todos los que hablamos por aqui, solo hacemos eso, hablar.
Todos pensamos o que pena, que bonito seria si…., pero ya esta, no hacemos nada mas.
Seguiremos votando a los mismos mangantes inutiles que nos gobiernan que nos han llevado a esta situacion.
No hablo de tomar la calle, sino de mandarlos a la calle.
Abstencion Total en las proximas elecciones, total son europeas. Que vean lo que pasa que vean que el pueblo ya no esta con ellos y que no son intocables.
Nosotros los pusimos, nosotros los sacamos.
Un fantasma recorre europa, el fantasma del pueblo unido mandando a la calle a todos esa panda de maleantes
Me gustaMe gusta
Villablino: Go to maps.
No está en Andalucía.
*Suspira aliviado*
A otra cosa mariposa.
Me gustaMe gusta
Todos en paro y ninguno tiene los santos cojones de emigrar en busca de trabajo. La verdad, no m dan tanta pena.
Me gustaMe gusta
Y tu que sabes?? NO tienen DINERO para comer lo van a tener para emigrar?? A mi me da mucha pena que estemos en esta situacion, pero mas pena me da gente como tu que no tiene compasion con los demas…no seras del pp verdad??? Ojala tu tuvieras que estar en aituacion a ver que hacias listo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que emigre el borbón italiano o la griega, o sus hijos.Un Estado incapaz de asegurar los mínimos vitales de sus súbditos no sirve para nada.
Me gustaMe gusta
desafortunado y lamentable comentario seguro que tu si tienes trabajo comes todos los dia y estas caliente en tu casa cuando desde el ordenador hablas
Me gustaMe gusta
Que desgracia,fuerza MOSQUETEROS!!!!
Me gustaMe gusta
Que desgracia,fuerza a todos mosqueteros!!!!
Me gustaMe gusta
Pero que estadillo, el estadillo o estallazo se lo daba yo con una cachaba a todos los que se llevaron la pasta y nadie protestaba como havia chupete ahora se acabo la vaca se le seco los tetos.
Me gustaMe gusta
http://www.labioguia.com/el-pueblo-mas-comestible-del-mundo?fb_action_ids=10201958457495972&fb_action_types=og.likes&fb_source=feed_opengraph&action_object_map=%7B%2210201958457495972%22%3A613884768669135%7D&action_type_map=%7B%2210201958457495972%22%3A%22og.likes%22%7D&action_ref_map=%5B%5D
a grandes problemas, pequeñas soluciones. Se podría empezar por aquí …
Me gustaMe gusta
Todo muy triste sin duda… pero no dejo de pensar en tantas y tantas comunidades que siguen existiendo porque hemos subvencionado su existencia. Sinceramente, el mundo está lleno de pueblos abandonados que ya no sirven para el uso para el que fueron erigidos, y no pasa nada…. uno se muda a buscarse la vida a otro lado, como ha hecho toda la humanidad. Pero claro, como en este querido país todo el mundo tenía “derechos”, pues así hemos acabado. Y menos mal, porque lo que nadie parece importarle es la pedazo de deuda que hemos estado acumulando estos últimos 15 años. Y si queremos tener tejido industrial, pues tendrá que ser con menos impuestos para que florezcan la empresas, pero si te tienes que gastar todo el dinero de los impuestos en seguir subvencionando…. pues mal vamos. La vida es dura, si, ahora más, también, pero la vida no es tampoco tan facil como la hemos tenido aqui hasta hace poco.
Me gustaMe gusta
tienes toda la razón!!
Me gustaMe gusta
Las subvenciones de ayuda a la minería, no han sido destinadas a tal fin. Sindicatos (UGT y Comisiones obreras) en muchas zonas, han jugado al juego capitalista, subvencionando con dichas ayudas grandes corporaciones que ahora están cerrando empresas. Los mineros deben asociarse y pedir responsabilidades. Aunque haya que ir al tribunal europeo, por corrupción
Me gustaMe gusta
Efectivamente, ese ha sido el mal de España en los últimos 25 ó 30 años: las subvenciones. Primero porque las empresas se crean para generar negocio y trabajo…no para que las subvencionen los gobiernos. Y, lo que es pero, como bien dice Miriam, los malditos sindicatos han hecho verdaderas escabechinas con el dinero. Así que soy de la opinión que, ni un céntimo para empresas y mucho menos para sindicatos.
Me gustaMe gusta
Mi Radio Radio ilusión se hace eco de esto publicitándolo a España y fuera por si pudiera servir, cosa que dudo, mientras este Gobierno no se suba los pantalones que tiene bajados ante Europa me temo que no servirá nada mas que unas nueva elecciones. Saludos y suerte.
Me gustaMe gusta
La comunida europea no tiene culpa de que tengamos unos inutiles de Gobernantes que no valen ni para tomar por el culo nada mas que para Robar y proteger Subvencionar a Corrutos como ellos..
Me gustaMe gusta
Y no será el último
Me gustaMe gusta
Que estallido ni que niño muerto si la gente no tiene LOS COJONES que tiene que tener,ya quedó bien visto de lo que valió volver a Madrid a que se rieran de nosotros. Nos quitaron todos los putos derechos y NI DIOS movió un puto dedo por defenderlos. Ahora así nos luce el pelo, emigrai, que es lo que nos queda.
Me gustaMe gusta
O bien organizarse y tomar de una puta vez las armas y reventar a toda la cupula de los terroristas k gobiernan en Españistan y a toda la banca juntos de una puta vez y ahi, Europa y los k vengan, se darán cuenta k no se pueden estar riendo de la gente k siempre es la k al final paga las consecuencias de este sistema en el k nos metieron sin nuestro consentimiento….Las revoluciones nunca se hicieron hablando o discutiendo, se toman las armas y se va a por el enemigo, derrocandolos y kitandolos de enmedio es el unico camino para con seguir eliminar la opresión y el terror k nos imponen
Me gustaMe gusta
cuando de acaba el “chupeteo”, que bienn hablamos, eh “señora” Duran…. Dónde está Victorino para sacarte las castañas del fuego???? O no hay nada que arreglar? claro, estás bien arreglada, verdad? y lo demás, que se mueran de necadidad…. que poca vergüenza, y volverás a padir el voto, claro…. desde luego, dan ganas de llorar pero de verdad.
Me gustaMe gusta
Que poca vergüenza, habla ésta, que ha sido la mano derecha del miserable Vitorino Alonso.
Indignante, vamos ,no tiene otro calificativo.
A estas alturas ahora viene con golpes de pecho…….. sin comentarios.
Que poca sangre demostramos tener, había que ir y sacar del ayuntamiento a todo vampiro viviente.
Ya no hay más sangre que chupar!!!!!!
Me gustaMe gusta
El gobierno ha calculado perfectamente las medidas que ha tomado: terminar de destruir el tejido industrial, empobrecer el país para ser destino turístico y hacernos a todos camareros, y extraer la renta de los pobres para transferírsela a los ricos y a los bancos. El plan les está saliendo perfecto.
Me gustaMe gusta
Entre todos lo mataron y el solo se murio,el problema de Villablino es comun en el resto de muchos pueblos en España,la solucion no es facil pero……ojo que una chispa puede prender y explotar.
Me gustaMe gusta
El gobierno, nacional y el municipal tienen mucha culpa. Y los ecologistas también.
Me gustaMe gusta
Es cierto que se vive una situación grave; pero esta alcaldesa es una impresentable. ¿Todos al paro? Los médicos, maestros, funcionarios, panaderos, industriales ¿También? Quien no ha sabido calcular las dimensiones de las enormes subvenciones, habeis sido vosotros, politicos y sindicatos. Todas esas subvenciones para para crear empleo en la comarca ¿Dónde están? Todas estas familias que se encuentran en penuria es por vuestra culpa, porque siempre hubo incompetentes al frente del consistorio y de los sindicatos, gente que solo buscaba su bienestar. Pedir sumas astronómicas por un solar en el poligono industrial, cuando en otros lugares los daban gratis, presentar al empresario Victorino Alonso como un indeseable (cosa que no dudo) y al mismo tiempo ir de la mano con él. No continuo, porque no terminaría de poner tantas y tantas barbaridades de los que realmente son los culpables ¡Los que jugaron a políticos y sindicalistas!
Me gustaMe gusta
Que investiguen quien se llevo las subvenciones concedidas y en que se invirtieron.no hay mucho que investigar.todos lo sabemos.que se Éxija l devolución para crear empleó en la comarca.
Me gustaMe gusta
¡Todos con el pueblo de Villablino !
Firmad por una Renta Básica: http://www.basicincome2013.eu/ubi/es/
DIPUTADOS DEL PARLAMENTO EUROPEO APOYAN LA RENTA BASICA UNIVERSAL
24 miembros del Parlamento Europeo de 11 países y seis grupos políticos diferentes han emitido una declaración conjunta animando a todos los ciudadanos europeos a apoyar nuestra iniciativa!
Me gustaMe gusta
Organización social de mineros, ya que los sindicatos mayoritarios están en el ajo, y acción, tribunal europeo
Me gustaMe gusta