Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, movió 32,4 millones de euros en divisas de cuentas en tres entidades bancarias y las remitió a trece países, entre ellos a Suiza, islas Caimán, Gabón y Liechtenstein, entre 2004 y 2012, según datos de la Agencia de Tributaria.
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga una denuncia de la exnovia de Pujol por supuesta evasión de capitales a Andorra, da cuenta de estos datos de la Agencia Tributaria en un auto, en el que pide a los tres bancos, BBVA, Mediolanum y Crédit Suisse, que remitan en 15 días documentación sobre estas cuentas y “cualquier producto financiero” del que sea titular.
La Agencia Tributaria, según el auto, ha constatado también que Jordi Pujol Ferrusola ha tenido relación directa desde 2004 como socio, administrador o autorizado en cuentas bancarias de las sociedades Inter Rosario Port Services, Iniciatives Marketing I Inversions, Iberoamericana De Business And Marketing, Project Marketing y Active Translation.
El juez, que abrió la investigación tras la denuncia de una ex pareja de Pujol, ha tomado la decisión tras recibir un informe de Hacienda que reúne indicios de que Pujol Ferrusola podría haber recibido ingresos fuera de España que deberían haber sido declarados.
En el auto, Ruz acuerda la petición de la Fiscalía de solicitar a las tres entidades financieras citadas toda la información en relación con la apertura de cuentas y cualquier producto financiero cuya titularidad corresponda a Jordi Pujol Ferrusola.
Se basa en un oficio enviado por Hacienda que constata que desde el 30 de marzo de 2004 y 28 de noviembre de 2012 se han registrado en las cuentas de esos bancos 118 movimientos de tráfico de divisas por valor de más de 32 millones de euros con salidas a 13 países.
El juez explica en su auto que “sin perjuicio de la ulterior determinación de su concreta participación en tales operaciones y del origen o justificación de las mismas que merecerán su oportuna valoración tras la práctica de las diligencias que se estimen pertinentes para la averiguación de los hechos investigados”.
Hacienda también ha acreditado que no consta que se haya acogido a la amnistía fiscal. El abogado de Pujol Ferrusola ha aportado documentación sobre algunas de las operaciones realizadas por su cliente como alegaciones al informe de Hacienda.