Blesa alega que tuvo 20 cómplices de PP, PSOE, IU, CC.OO y UGT y existen 70 banqueros impunes que han saqueado dinero público

ladrones

El encarcelamiento de Miguel Blesa, presidente de Bankia y Caja Madrid, será efímero y flor de un día, ya que pagará rápidamente los 2,5 millones de euros de fianza, una mínima parte de lo ingresado durante estos años de corrupción generalizada en la entidad. Pero Blesa tiene razón cuando alega ante el juez que su responsabilidad “no fue superior a la del resto de miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid, formado por  20 personas que aprobaban las operaciones por unanimidad desde el año 2008. Yo no tenía voto de calidad”. Y en efecto: 20 dirigentes de PP, PSOE, IU, CC.OO y UGT fueron cómplices de Blesa y muchos de ellos siguen cobrando cantidades millonarias tras la quiebra de la entidad. Vamos a dar sus nombres y parte de los cobros percibidos, así como del resto de los 70 banqueros-políticos, entre ellos tres sacerdotes, que están sorteando la cárcel gracias a sus blindajes jurídicos y parlamentarios.

La asociación universitaria madrileña “Contrapoder” ha decidido tomar cartas en el asunto y ha movilizado en la Universidad Complutense a sus integrantes para realizar un “escrache” a Moral Santín, profesor universitario, consejero de Bankia y dirigente de Izquierda Unida. Según fuentes universitarias, el profesor está “encantado” ya que ahora seguirá cobrando sin tener que impartir sus asignaturas, lo cual evidencia el cinismo de la clase dirigente española (en España los profesores universitarios no fichan ni deben justificar sus ausencias). Otras asociaciones universitarias preparan los primeros escraches contra banqueros, después de los que han tenido lugar contra políticos.

La lista de “los Veinte de Bankia” (o “los 33 de Bankia” por el número de imputados) conocidos con estos sobrenombres por las plataformas sociales que llevan meses denunciándolos, la encabeza Rodrigo Rato (PP: 2.436.000 euros), y le siguenÁngel Acebes (PP: 163.000), Pedro Bedia Pérez (CC.OO: 308.000), Francisco Baquero Noriega (sindicalista de CC.OO: 317.000), Luis Blasco Bosqued  (empresario del PP) 178.000, José Manuel Fernández Norniella (PP, ex secretario de Estado) 672.000, Rafael Ferrando Giner (Bancaja) 307.000, José García Fuster  (senador del PP) 265.000, Jorge Gómez Moreno (diputado del PSOE), 339.000; Agustín González González (alcalde del PP en Barco de Avila 214.000); Mercedes de la Merced (PP, fallecida de cáncer), 376.000, Jesús Pedroche (PP, ex consejero y ex concejal, despidió a su secretaria al quedarse embarazada) 204.000, Remigio Pellicer (empresario del PSOE) 302.000; José María de la Riva Amez (sindicalista de UGT), 202.000; Estanislao Rodríguez-Ponga (PP, ex secretario de Estado), 355.000, Mercedes Rojo Izquierdo(secretaria de Esperanza Aguirre, PP), 374.000), Ricardo Romero de Tejada (PP, ex alcalde de Majadahonda) 270.000, Juan Manuel Suárez del Toro (presidente de Cruz Roja y banquero de la Caja Insular de Canarias) 235.000, Antonio Tirado Jiménez (PSOE) 409.000, Angel Daniel Villanueva Pareja (PP) 307.000, José Luis Olivas (PP) 1.764.000, Arturo Fernández (CEOE, amigo del rey Juan Carlos) 278.000, Juan Llopart Perez (Grupo Zeta) 367.000; Francisco Javier Lopez Madrid (yerno de Villar Mir) 310.000, José Antonio Moral Santin (dirigente de IU y del PCE) 522.000; José Manuel Serra Peris (PP) 387.000; Virgilio Zapatero Gómez (ex ministro del PSOE y ex rector de universidad) 366.000.

Bankia fue además una operación político-bancaria que bajo el manto de Rodrigo Rato produjo uno de los mayores quebrantos de arcas públicas de toda la Unión Europea. Los cómplices fueron Cajamadrid, Bancaja, Caja Insular de Canarias, Caja Laietana, Caja Avila, Caja Segovia y Caja Rioja y en todas ellas sus directivos cobraron indemnizaciones y bonus millonarios antes de encerrar sus desastres financieros en esa caja de Pandora que fue Bankia. Esta es la relación de los banqueros que acompañaron a Blesa en sus fechorías:

José Luis Olivas, alias “El Ruina” (el mote figura en Wikipedia, que lo ha tomado del diario “El País”) y Domingo Parra (Bancaja), Juan Francisco García, alias “El Flaco”, y Juan Manuel Suárez del Toro (Caja Insular de Ahorros de Canarias)Josep Ibern y Jaume Botern (Caja Laietana), Jose Manuel Espinosa Herrero y Agustín González González, tambien imputado (Caja Avila), Manuel Escribano y Miguel Angel Sanchez Plaza y Atilano Soto Rábanos, alias “Milano” (Caja Segovia), Juan Antonio Fernandez Velilla y Fernando Beltrán, cuya investigación ha sido pedida numerosas veces tras sus nombramientos (Caja Rioja).

Los políticos suelen rematar sus sueldos públicos alargando su actividad como banqueros o directivos de empresas reguladas por lo público: Rodrigo Rato (PP), Elena Salgado (PSOE) y Narcís Serra (PSC)

Los políticos suelen rematar sus sueldos públicos alargando su actividad como banqueros o directivos de empresas reguladas por lo público: Rodrigo Rato (PP), Elena Salgado (PSOE) y Narcís Serra (PSC). La escasa experiencia como gestores suele llevar a sus entidades a la ruina y aflora casos de corrupción.

La lista de los banqueros que han quebrado el sistema bancario y provocado el hundimiento de la economía española y su alarmante y estratosférica cifra de paro, provocando el colapso social, laboral y comercial del país, está bastante delimitada y se conoce en todos sus detalles. Además de los autores del fraude en Bankia, existen otros más en Caja Castilla-La Mancha, CajaSur, CAM, Banco de Valencia CatalunyaCaixa y Novagalicia, cuyas quiebras técnicas le han costado al Estado ya cerca de 31.000 millones de euros, un 3% del producto interior bruto (PIB), dinero perdido que puede crecer a medio plazo. Todas ellas fueron “ocupadas” por conocidos políticos y banqueros: los sociaistas Juan Pedro Hernández Moltó (CCM) y Narcís Serra (CatalunyaCaixa, CAM (Modesto Crespo), Novagalicia (Julio Fernández Gayoso y José Luis Méndez) y Unimm (Jaume Rivera) son solo los más conocidos. Las multas han sido inexistentes o irrisorias: tan sólo Moltó fue reprendido con una multa de 155.000 euros y cinco años de inhabilitación, una sanción prácticamente simbólica si se tiene en cuenta que la ayuda pública a CCM superó los 3.000 millones.

En total no han sido muchos: en total 70 banqueros y políticos, que ampliaron su radio de acción y cobertura cooptando con cargos o créditos a numerosos sindicalistas, alqo que PSOE e IU se niegan a admitir sin importarles dar la impresión de que amparan también la corrupción de sus correligionarios sorprendidos por estos delitos e inmoralidades. La situación bancaria española, aún siendo muy grave, no es sino un ejemplo más de lo que acontece en el Estado, las Autonomías y en general todo el sector público, como ha denunciado la Comisión Europea. Para ellos, ahí no cuenta la imagen de la “Marca España” y el estado de cosas permanece inalterable por la inmovilidad de Mariano Rajoy y la complicidad de los restantes partidos.

Los jueces apenas dan abasto con las denuncias y han pedido refuerzos que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, se niega obviamente a facilitar. La situación se mantiene gracias a que la partitocracia española, conocida en la calle como “la casta”, se ha blindado con un sistema de aforamiento judicial que dificulta sus procesamientos. Y cuando estos se producen, los juicios se dilatan años, culminando además, en caso de condena, en indultos del Gobierno. La solidaridad entre los partidos para amparar a los delincuentes es, a estos efectos, muy generosa.

espiaenelcongreso

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Blesa alega que tuvo 20 cómplices de PP, PSOE, IU, CC.OO y UGT y existen 70 banqueros impunes que han saqueado dinero público

  1. Parece que el Blesa ha salido como un pajarito cantarín. Bueno, pues debemos agradecerle su colaboración. Los jueces dictarán sentencia y bueno es el estado democrático cuando los jueces actúan con independencia. Hacer publicidad de estos acontecimientos judiciales.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.