El Ayuntamiento de Los Molinos (Madrid), obligado a devolver los 10.000 euros del impuesto de 2011 a los hermanos Maristas, que gestionan la hospedería
Un juez de Madrid ha declarado exenta del pago del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) a una macrohospedería de la Iglesia en la localidad de Los Molinos, con ingresos anuales de 244.000 euros en el año 2011. La sentencia considera que los Hermanos Maristas, propietarios del complejo, son una entidad sin ánimo de lucro y que el negocio no alcanza la cuantía necesaria para tributar.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Madrid ha obligado al Ayuntamiento de Los Molinos, gobernado por el PSOE, a devolver a los hermanos maristas los casi 10.000 euros que pagaron en concepto de IBI del año 2011 por el complejo hostelero.
El juez señaló que no todos los bienes de la Iglesia católica están exentos del IBI, aunque sí una amplísima lista recogida en los acuerdos Iglesia-Estado de 1979: «los templos y capillas dedicadas a culto; la residencia de los obispos, canónigos o sacerdotes con cura de almas; los locales destinados a oficinas, la Curia diocesana y las oficinas parroquiales; los seminarios y las universidades que impartan disciplinas eclesiásticas; y los conventos».
La sentencia acepta que el complejo hostelero de los maristas en Los Molinos no encaja en ninguna de esas calfiicaciones, ya que esta destinado a hospedería y casa de oración.
Pero sin embargo, cree que sí le corresponde la exención por pertenecer a una entidad sin ánimo de lubro (que serían los hermanos maristas) y que desarrolle una actividad que no esté sujeta al pago de impuesto de sociedades –para lo que no debe sobrepasar el millón de euros de importe neto de cifra de negocios–. Así lo establece la ley de 2002 que regula el régimen fiscal de esas entidades.
El Ayuntamiento madrileño alegó ante el Juzgado que la congregación religiosa Instituto Hermanos Maristas de la Enseñanza, titular del complejo de Los Molinos, tuvo una cifra de negocio en 2011 de 47,5 millones de euros, lo que sobrepasaba amplísimamente el límite del millón de euros mencionado, por lo que era obligado cobrarles el IBI.
Pero los recurrentes, pese a que en el propio recurso se identifican como dicho Instituto, argumentaron que en realidad los responsables de la casa forman una de las diferentes congregaciones que dependen de dicho Instituto marista, pero que están inscritos de forma independiente en el Ministerio de Justicia, con declaración separada de IVA o IRPF. De ese modo, señalan que en 2011 su importe neto de negocio fue de 244.315,82 euros, por debajo del límite para no quedar exento del IBI.
El juez acepta sus argumentos y ordena al Ayuntamiento que le devuelva los casi 10.000 euros del IBI de 2011. En el ejercicio anterior, la Corporaciòn ya fue condenada a reintegrar a los maristas otros 9.100 euros por el mismo motivo. Fuentes del Ayuntamiento destacan que ese importe es, por ejemplo, similar a su presupuesto anual del que disponen para ayudar a familias con problemas. La sentencia no es recurrible.
La Casa Marista Los Molinos cuenta con hasta 200 plazas entre distintos albergues y una residencia, y se ofrece para cursillos, convivencias o ejercicios espirituales. Además cuenta con instalaciones deportivas como campo de fútbol, cancha de baloncesto y frontón.
publico
El respetar las normas es una obligación de todos, al igual que es para los alcaldes y concejales de un municipio español. En este caso se facturó el IBI a quién no tenía la obligación de pago. El juez que para eso está, dio el Derecho a la institución que se obligó a pagar. En este caso a los Hermanos Maristas.
Creo que los hermanos Maristas deberían interponer una denuncia contra el Alcalde y su junta de gobierno, por aceptar el cobro de un recibo indebido, lo que supone un intento fallido, de hurto, de fraude, .
de estafa, de abuso de poder y ejercicio antisocial del mismo o lo que su letrado tenga a bien denunciar.
Casos como este se cuentan a millares, pero no van ni al juzgado ni en los medios de comunicación
Me gustaMe gusta