Allanan viviendas en Turquía por supuesta incitación a las protestas a través de Twitter

b8ede3a61b6d9cee1ab023b6c7ab3b3b_article

Al menos 24 personas fueron detenidas tras la redada y el allanamiento de 38 viviendas bajo la sospecha de incitar al levantamiento social a través de Twitter y las acciones masivas de protesta en Turquía.

Las detenciones y allanamientos se produjeron las últimas 24 horas en Esmirna. Según algunos medios turcos, el número de detenidos puede aumentar.

La noche del martes al miércoles en Ankara ha sido relativamente tranquila, aunque hubo una serie de conflictos aislados entre los manifestantes y los agentes antidisturbios que actuaron con gas lacrimógeno. En el centro de la capital se reunieron alrededor de 5.000 manifestantes.En Estambul, cerca del Palacio Dolmabahçe, que se ubica a un kilómetro de la plaza Taksim, se congregaron varios miles de personas. Lo que se inició como una marcha pacífica, acabó con enfrentamientos con el cordón policial.

Entre tanto, el gabinete del primer ministro Erdogan, cuya dimisión exigen los manifestantes, estima los daños causados por las protestas en 70 millones de liras turcas (unos 40 millones de dólares), según el ministro del Interior del país, Muammer Guler.

«En cinco días de disturbios resultaron dañadas 280 oficinas y tiendas, seis edificios gubernamentales, 106 edificios policiales, 207 vehículos y 11 edificios pertenecientes al gobernante Partido Justicia y Desarrollo», precisó el funcionario este martes. Asimismo, Guler señaló que se registraron más de 600 acciones de protesta en 77 de las 81 provincias de Turquía.

RT
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.