Seis policías se han suicidado desde que empezaron las protestas en Turquía

bf3728e2dc5a996a459b3118bbd0297b_article

Seis policías han cometido suicidio desde el comienzo de las protestas antigubernamentales en Turquía, según informa el diario turco ‘The Hurriyet Daily’ citando fuentes oficiales.

Según afirmó el líder del sindicato policial turco, a pesar de que los miembros de las fuerzas policiales han sido criticados severamente por su manera de reprimir las protestas, también los agentes de seguridad se vieron obligados a trabajar en duras condiciones.

“Las imágenes que hemos visto reflejan la violencia a la que se enfrentan los policías. Y no solo se ven expuestos a los actos violentos de los manifestantes, sino que han tenido que afrontar 120 horas consecutivas de trabajo con poca comida”, dijo Faruk Sezer, líder del sindicato, que asimismo denuncia que los policías traídos de otras ciudades se vieron obligados a dormir en bancos o bajo sus escudos debido a que las autoridades estatales no proporcionaron alojamiento a todos los agentes.

Por su parte el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, después de que la noche de este sábado se registraran nuevos enfrentamientos con la Policía en Ankara y miles de personas volvieran a congregarse en Estambul, insistió de nuevo en su línea dura al asegurar que no se dejará intimidar por “unos cuantos saqueadores” y emplazó a sus seguidores a darles una lección a los manifestantes en los comicios locales.

Desde el comienzo de las protestas antigubernamentales en Turquía oficialmente se han registrado cuatro víctimas mortales, tres manifestantes y un policía, durante los enfrentamientos entre los agentes de seguridad y los participantes en las protestas.

RT

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Seis policías se han suicidado desde que empezaron las protestas en Turquía

  1. Mi comentario es para dirigirlo para los policías que también apoyan los suicidios de sus compañeros. Deben unirse y apoyar a los ciudadanos que son en definitiva los que les pagan los sueldos y luchar contra los que le dan las órdenes abusivas, alegales, interesadas, y … que no son más, que trabajadores por cuenta ajena, desagradecidos y elegidos por equivocación, por sus conciudadanos e incluso por ellos mismos. BORREMOS LOS PRIVILEGIOS DE ESTOS TRABAJADORES POR CUENTA AJENA Y PONGÁMOSLOS ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA. LUCHEMOS JUNTOS POR LA DEMOCRACIA REAL Y EFECTIVA, PARA TODOS IGUAL.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.