Medios oficiales ecológicos comienzan a divulgar los beneficios de beber agua de mar

Francisco Martín acaba de publicar, vía Obelisco Ediciones, Beber agua de mar. Se trata de unsabroso volumen en el que el autor nos habla de todas las virtudes que tiene el agua de mar como elementos nutritivo-medicinal.

Ya había leído a Quinton. Y había entrevistado a varios personajes relacionados con las virtudes que tiene elagua de mar como elemento nutritivo-medicinal de un gran valor social. Así que, cuando me enteré de la edición de este libro, quise entrevistar a su autor. Realmente, el agua de mar podría ser clave para solucionar algunos de los grandes problemas que nos asolan, más que como especie, como sociedad. De lo que no tenía tanta certeza era de la relación de las teorías del Dr. Hamer con el agua de mar. Nos lo cuenta el propio Francisco Martín.

-¿Por qué beber agua de mar es tan positivo para nuestra salud?
-El agua de mar principalmente lo que hace es desintoxicar, limpiar el cuerpo por dentro. Y cuando el cuerpo está limpio, todo él empieza a funcionar. Esto es lo que dice la gente. En pocas horas, y ya sienten más energía. Lo notan más los que tienen el cuerpo más intoxicado (por quimioterapias, antibióticos, mala comida, etc.). Cuanto mejor estamos de salud, menos notamos los efectos, claro.

QUINTON, UN VISIONARIO

portadaguamar2-¿Quinton era un visionario?
-Él investigó temas biológicos y descubrió unas leyes. Una aplicación práctica de esas leyes es el uso medicinal del agua de mar. Tuvo además el mérito de poner en práctica su descubrimiento salvando con ello muchas vidas, y establecer el agua de mar como medicamento en Francia, de forma que la recetara la Seguridad Social hasta 1980 (bebida o inyectada).

-¿Qué tiene que ver el agua de mar con las teorías del Dr. Hamer?
-Hamer es la base (ahora algunos lo llaman “descodificación”). Con él entendemos lo que está haciendo nuestro cuerpo. Y luego podemos aplicar la terapia o remedio que creamos conveniente. Para algunas cosas será suficiente el agua de mar (intoxicaciones), en otras hay que ayudar además al paciente a que supere un bloqueo emocional (cáncer de páncreas, de pulmón…), y en otras no hay que hacer nada pues es una reacción del cuerpo que desaparecerá por sí sola (cáncer de mama ductal, leucemia,…). Así usan el agua de mar en Nicaragua (que es donde más se usa en el mundo), donde enseñan a Hamer en las principales facultades de Medicina.

-¿Qué agua de mar podemos consumir? ¿Cualquiera?
-Cuando hay que inyectarla, como los médicos que la usan para curar el 100% de las hernias discales, hay que comprar la que venden en farmacias (Quinton). Si es para beber o cocinar, podemos recogerla de cualquier sitio que esté limpio, que podamos bañarnos -casi todos-. Si tenemos barca o alguien nos la puede traer de mar adentro, pues mejor. Pero, si no, podemos hacer como en Nicaragua, que la recogen de la playa. Si vivimos lejos de la costa, podemos comprarla a precio módico en supermercados.

-¿Cómo recomiendas su consumo?
-Sólo después de conocer lo que dice Hamer (o leer la pequeña introducción que hay en mi libro). Porque tomar más de una cucharada diaria, puede provocarnos reacciones que, mal entendidas, pueden complicarnos la vida. Puede también que no tengamos energía para completar la recuperación que nos provoque. Incluso, estando aparentemente sanos, en algún caso las reacciones pueden ser imprevisibles. Creo que, además de conocer a Hamer, lo mejor es que cada uno siga su intuición.

DESINTOXICANDO
-¿Por qué desintoxica el organismo el agua de mar?

-Nuestro cuerpo está formado por millones de células. Unas están más juntas de sus vecinas que otras pero nunca llegan a tocarse. Incluso entre las células de los huesos o los dientes hay un espacio. Ese espacio está lleno de un líquido y otros materiales. Ese líquido es muy parecido al agua de mar rebajada. (Es tan parecido que los glóbulos blancos, que son células que viven en nuestra sangre, sólo pueden vivir fuera de nuestro cuerpo en el agua de mar rebajada, y en cualquier otro líquido mueren). Cuando este líquido está sucio (estamos intoxicados), dificulta la vida de las células, y renovarlo les beneficia.

-¿Cuál fue tu primer contacto con el agua de mar como terapia?
-Conocí a Ángel Gracia y a Laureano Domínguez en unas conferencias que organizó la Asociación Plural-21 en Barcelona. Luego, los azares de la vida me llevaron a conocer de primera mano su aplicación médica en Nicaragua. Allí hay un sistema de reparto gratuito apoyado por mucha gente: universidades, gobiernos, empresas, fundaciones, religiosos… Es muy bonito ver gente tan diversa trabajando unida.

-¿El agua de mar podría solucionar muchos problemas de hambrunas y miserias en el planeta?
-Efectivamente, nos puede beneficiar a todos. Tanto para transfusiones en caso de catástrofe, como para epidemias de cólera como en Haití, o sencillamente como complemento nutricional, tanto para los que comen poco en los países pobres como los que comemos más pero comida poco natural en los países ricos. Y hay una fundación (Omdimar) que promueve su uso agrícola, para regar zonas desérticas y producir alimentos, especialmente en los países pobres.

-¿El agua de mar no es sólo para los enfermos? 
-Como he comentado antes, casi todos podemos beneficiarnos de ella, hasta nuestros animales de compañía. Y los que más lo notan son los deportistas. Para el resto nos aporta oligoelementos que pueden faltar en nuestra comida habitual. Evidentemente conviene que, por otro lado, dejemos de perjudicarnos comiendo productos químicos (como el azúcar, la fructosa o la sal refinada) o comida industrial.

Pedro Burruezo / The Ecologist
Asociación Vida Sana

RECETAS SABROSAS CON AGUA DE MAR

EL LIRBO INCLUYE MUCHAS FORMAS DE CONSUMIRLA
-Háblenos de las recetas con agua de mar…
-Hay ciertos platos que toda la vida se han cocinado con agua de mar (como el pulpo “a feira” o las “papas arrugás”). Más ejemplos de cosas que podemos hacer es tomar un zumo de naranja (natural) y añadirle la tercera parte de agua de mar. Además de estar más bueno, es una bebida isotónica, rehidratante ideal para los deportistas. O si añadimos a un tomate triturado la tercera parte de agua de mar, tenemos un sabroso gazpacho. En el invierno podemos hacer unas patatas al vapor o hervirlas y escurrirlas y luego añadir la tercera parte de agua de mar. Sólo así ya están deliciosas.

vidasana.org

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Medios oficiales ecológicos comienzan a divulgar los beneficios de beber agua de mar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.