¿Habías oído hablar de los puentes para animales? No debes perderte éstos…

¿Habías oído hablar de los puentes para animales? No debes perderte éstos…

Los ecoductos o también llamados “Puentes Verdes”, son estructuras que permiten a los animales cruzar con seguridad los obstáculos creados por el “progreso del hombre”, como las autopistas o las líneas de ferrocarril.

Parque Nacional de Banff, Alberta, Canadá

Países Bajos

B38 -. Birkenau, Alemania

Los puentes verdes permiten la reconexión de diferentes habitats sin poner en riesgo la integridad de los vehículos y por supuesto la vida de los animales. Están sembrados con vegetación propia de la zona, miden entre 25 y 30 metros y tienen forma de embudo para guiar al animal.

Scotch Plains, New Jersey, Estados Unidos

E314 en Bélgica

Autopista A50 en los Países Bajos

En España, debido a su alto coste económico solo se construyen en aquellos lugares donde existe una división del hábitat de las distintas especies de ungulados (ciervo, jabalí, corzo, venado, etc.) y otros grandes mamíferos como osos, tejones y zorros.

Reserva Indígena Flathead, Montana, EE.UU.

El Borkeld, Países Bajos

Interestatal 78, Reserva Wachtung, Nueva Jersey, EE.UU.

Los primeros ecoductos se construyeron en Francia durante la década de 1950. Otros países europeos, entre ellos los Países Bajos, Suiza, y Alemania los han estado utilizando para reducir el impacto entre la vida silvestre y las carreteras dando lugar a una gran diversidad de puentes diseñados para anfibios, roedores , ungulados, invertebrados y otros pequeños mamíferos.

Cerca Keechelus Lake, Washington, EE.UU. (representación, objetivo 2014)

Parque Nacional de Banff, Alberta, Canadá

Aunque son originarios de Europa, se están volviendo un elemento común de las carreteras de Canadá y Estados Unidos, donde se estima que las colisiones entre vehículos y animales cuestan la asombrosa cantidad de 8 mil millones de dólares al año.

¿Habías oído hablar de los puentes para animales? No debes perderte éstos…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.