5 datos que debes saber sobre tu vagina

5 datos que debes saber sobre tu vagina

La vagina no sólo es el órgano reproductor femenino, sino que nos da la oportunidad de experimentar un gran placer durante el sexo. Pero ¿qué tanto sabes sobre ella?

La vagina es el órgano reproductor femenino y tiene una gran complejidad, que debemos saber descifrar para mantenerle en buen estado de salud y que nos proporcione todo ese placer que nadie más puede darnos durante el sexo. Es por eso que conocerla a la perfección resulta fundamental, al igual que conocer otras zonas de tu cuerpo.

Descubre los 5 datos que debes conocer sobre este delicado órgano, tu vagina:

1. No hace falta limpiar tu vagina

De acuerdo con información que la Dra. Vanessa Mackay, ginecóloga del del Royal College de Obstetras y Ginecólogos, dio al portal BuzzFeed, no es necesario utilizar productos para limpiar nuestra vagina, ya que ella está diseñada para limpiarse sola, con secreciones naturales. Contiene bacterias buenas, que están allí para protegerla, por lo que el uso de productos de limpieza externos que pudieran alterar esta bacteria, podrían resultar contraproducentes y causar infecciones.

2. Una secreción saludable no tiene color ni un aroma desagradable

Una secreción normal y saludable, suele ser de color claro o blanco, aunque se puede presentar una secreción color marrón al final de tu periodo. Una secreción saludable no debe tener un olor fuerte ni color. Puedes sentir una humedad incómoda pero no deberías sentir comezón ni dolor alrededor de tu vagina.

3. Debes ejercitar tu vagina

Dar a luz, la gravedad, la menopausia, el tabaquismo y la obesidad pueden causar estragos en la vagina y con el paso del tiempo debilitar los músculos del piso pélvico. Sin embargo, como cualquier otro músculo de tu cuerpo, tu piso pélvico y tus músculos vaginales pueden fortalecerse con el ejercicio. Puedes optar por los ejercicios de Kegel para hacerlo.

4. La candidiasis es un padecimiento muy común.

La candidiasis es un padecimiento muy común, que afecta por lo menos a 3 de cada 4 mujeres, en algún momento de sus vidas. Esta infección puede ser ocasionada por levaduras causadas por un aumento en el crecimiento de candida albicans, un hongo común. A menudo se desencadena por la toma de antibióticos que matan las bacterias que naturalmente suprimen la cándida. Por lo general, afecta a las mujeres, pero los hombres también puede verse afectados y puede pasar de uno a otro por contacto sexual

5. Es recomendable que orines después del sexo para evitar enfermedades de transmisión sexual

Es recomendable vaciar la vejiga después de tener sexo, ya que ésta es una forma de evitar las infecciones del tracto urinario. Otras recomendaciones son:

– Beber mucha agua para evitar la deshidratación y ayudar a limpiar de bacterias el tracto urinario.

– Ir al baño tan pronto como sientas la necesidad de orinar, en lugar de retener la orina.

– Limpiarse desde adelante hacia atrás después de ir al baño.

– Tratar de usar condones que no tengan un lubricante espermicida, si tienes infecciones recurrentes del tracto urinario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.