Caixabank tira la toalla en Bankia y vende su paquete con fuertes pérdidas

Bankia se queda sin inversores institucionales de referencia. Tras la salida de la mayoría de los que entraron en la Oferta Pública de Suscripción (OPS)de acciones -de la que mañana viernes se cumple un año-, el último en salir corriendo es Caixabank. Según fuentes financieras, el grupo catalán, queinvirtió 100 millones de euros a petición del Gobierno para salvar la colocación, está detrás de la oleada de ventas protagonizada en los dos últimos meses por Morgan Stanley.

El broker del banco estadounidense se ha deshecho en las últimas ocho semanas de algo más de 16 millones de acciones de Bankia. Otros cuatro millones de títulos los ha colocado la propia sociedad de valores del grupo que preside Isidro Fainé en pleno derrumbe del banco ya nacionalizado por elFondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), aunque estas últimas ventas podrían no corresponderse necesariamente con la venta del paquete de Caixabank.

El valor efectivo conjunto de las operaciones asciende a 20 millones de euros, lo que significa que La Caixa ha vendido gran parte de los títulos que compró en la OPS -realizada contra viento y marea en julio de 2011- a un precio medio de alrededor de 1 euro por acción, a años luz de los 3,75 euros a los que Bankia salió a bolsa. Es decir, ha perdido unos 80 millones.

La orden de venta sigue viva. Caixabank fue ayer el mayor vendedor de Bankia. Colocó en el mercado 556.000 títulos en plena reacción alcista del valor, que cerró con una ganancia del 14,4% después de cinco sesiones consecutivas a la baja y una pérdida de más del 34,5% sólo en el mes de julio. Morgan Stanley fue el tercer ‘broker’ con más papel, con casi 375.000 valores colocados al cierre de la sesión.

El broker estadounidense empezó a vender después de la nacionalización del grupo. Las primeras operaciones fueron realizadas a un precio de alrededor de 1,75 euros por acción. Desde entonces, la cotización de Bankia  emprendió un brutal camino descendente que ayer tocó fondo provisionalmente cuando el grupo marcó un nuevo mínimo histórico en los 0,48 euros.

La Caixa es uno más del largo grupo de damnificados por la OPS del holding que preside José Ignacio Goirigolzarri. Su antecesor, Rodrigo Rato,convenció a algunas de las instituciones más importantes del país para que pusieran de su parte para sacar adelante una salida a bolsa que la por entonces ministra de Economía, Elena Salgado, calificó como “cuestión de Estado”. Sólo BBVA se negó entre los más grandes.

Unos pillados de lujo

Por caja sí pasaron, además de Caixabank, Banco Popular, un amigo de la casa, como Mapfre, el mayor inversor de Bankia, con el 4,3% del capital.  A la cuestación del Gobierno también acudieron grandes fortunas como Juan Abelló y Alicia Koplowitz, así como El Corte Inglés o la familia Villar Mir, la cual aún mantiene los 20 millones que invirtió en la polémica colocación.  Otros, como Banco Sabadell, que se gastó en 50 millones en salvar a un competidor directo, minimizaron las pérdidas al vender sus títulos antes de la nacionalización.

Muchas son las víctimas de una OPV que ha dejado pillados a 350.000 inversores particulares con una caída que desde la OPV alcanza ya el 84%. La mayoría son clientes de toda la vida de Caja Madrid y Bancaja, así comoun gran número de empleados, los cuales fueron invitados a comprar más acciones cuando Goirigolzarri accedió a la presidencia. Lo hicieron a entre 1,40 y 1,90 euros por acción, por lo que el error es reiterativo.

http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2012/07/19/caixabank-tira-la-toalla-en-bankia-y-vende-su-paquete-con-fuertes-perdidas–2207/

beruby.com - Empieza el día ahorrando

Movimientos sociales de toda España pretenden ocupar el Congreso el 25 de septiembre

El movimiento es de momento completamente anónimo, y desde las redes expresan: «Esta puede ser la próxima y definitiva movilización ciudadana a partir de la cual se inicie el proceso de cambio en el que se deje atrás el régimen vigente y se sienten las bases para una verdadera democracia«.

En esos términos tan ambiciosos se están difundiendo las primeras convocatorias de esta nueva propuesta, que irá creciendo a lo largo del verano, contando con numerosas fuerzas sociales, desde movimientos, funcionarios, trabajadores, desempleados, o incluso desde dentro del Congreso, de las fuerzas de izquierda, quienes se irán pronunciando estos días, o los propios funcionarios internos, que ya se manifestaron recientemente, quienes el mismo 15 de julio han organizado su propia acampada frente al Congreso sin esperar un día más.

Este evento del 15 de julio ha contado con más de 400 personas. La Policía se ha tomado la molestia de sellar completamente el Congreso,bloqueando con vallas todos los accesos, amenazando con multar y tomando identificación de numerosos manifestantes.

Igualmente, en Granada, numerosos empleados del sector público que tenían previsto concentrarse este domingo a las puertas del Palacio de Congresos de Granada, lugar en el que se ha celebrado el XIII Congreso Regional del PP-Ahan criticado la «cobardía» del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al adelantar el cierre del congress para «evitar la vergüenza de tener que dar la cara».

El movimiento que está surgiendo en torno al 25 de septiembre ya ha sido bautizado como «La Marea Destituyente» o «Movimiento de Autodefensa Popular».

A continuación, reproducimos el manifiesto.

Nosotras, persona comunes hartas de sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos creado, nos unimos para redactar este manifiesto e invitamos a toda la ciudanìa del Estado a unirse a las reivindicaciones que reclamamos en él. Consideramos que la situación ha traspasado todos los límites tolerables y que somos víctimas de un ataque sin precedentes que, utilizando la crisis como pretexto, está arruinando nuestras vidas, y cuyos culpables son quienes se han configurado como una oligarquía intocable, con la complicidad de todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento, manipulando todos los poderes del Estado para mantener sus privilegios y enriquecimiento desmedido e ilícito. Ya no hay manera de ocultar que vivimos un gigantesco fraude social, con gobiernos que sistemáticamente nos mienten, haciendo exactamente lo contrario a sus compromisos electorales, y que no hay justicia alguna en los tribunales para los banqueros, políticos y empresarios culpables de la situación. Sólo vemos cómo esta casta implanta políticas que destruyen nuestros derechos y vidas, y cómo somos víctimas de una represión injustificable cuando demandamos un cambio en la situación. Creemos que el problema es de tal envergadura que su solución ya no pasa por los habituales mecanismos del sistema político, establecidos por esa casta para hacer de nosotras, las personas, lo que les parece, por lo que, en consecuencia exigimos:

- La dimisión del gobierno en pleno, por engañar al país de modo inconcebible y llevarnos al desastre, así como la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de elecciones generales

- Que esas elecciones generales sean para convocar una Asamblea constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución, con la participación de todas las fuerzas políticas del país, pues no reconocemos validez alguna a la actual Constitución, redactada por una camarilla a espaldas del pueblo, y que consagró la dominación de los herederos del franquismo y quienes pactaron con ellos. Ha de ser el pueblo quién determine el modelo de Estado en el que quiere vivir, cosa que no sucede con el actual, que nos fue dado por esa camarilla y que responde exclusivamente a sus intereses.

- Una auditoría de la deuda pública de España, con una moratoria del pago de la deuda hasta haber delimitado claramente las partidas que no han de ser pagadas por la nación, pues han servido a intereses privados que utilizaron al país para sus propios fines y no los del conjunto de la ciudadanìa española. Igualmente, exigimos el procesamiento de todas aquellas personas que se demuestren sospechosos de tales maniobras, y que respondan con sus bienes en caso de resultar condenados.

- La reforma de la ley electoral, a fin de represente verdaderamente la voluntad del pueblo soberano, cosa que no sucede de ninguna manera con la actual.

- La derogación inmediata de todas las reformas llevadas a cabo por el Partido Popular, pues no sólo son un desastre para el país, sino que han sido impuestas a traición de la voluntad democrática del pueblo.

- Una reforma fiscal justa, que haga pagar más a quienes más tienen. Igualmente, exigimos la derogación de la amnistía fiscal decretada por el gobierno, cuya injusticia es una verdadera burla a los contribuyentes honrados

- La abolición de todos los privilegios de quienes ejercen responsabilidades políticas, y la implantación de mecanismos de control férreo del desempeño de sus funciones.

- La paralización inmediata de todos los desahucios, y la puesta en alquiler a precios baratos de las viviendas en propiedad de los bancos y cajas que ha sido ayudados con fondos públicos

- El reparto del trabajo existente entre todas, pues es una enorme falacia que haya que trabajar más, falacia sustentada en la avaricia de los grandes intereses y contraria a los de la gente común.

Por todo lo expuesto convocamos a la ciudadanía el día 25 de Septiembre de 2012 a manifestarse de forma indefinida en las puertas del Congreso hasta conseguir la dimisión del Gobierno y la apertura de un Proceso Constituyente, haciendo de éste, el llamamiento de unión de todas las luchas por una Sociedad más justa.

Somos la inmensa mayoría, somos el pueblo, tenemos razón, y no vamos a dejaros pasar.

(se irá informando de todos los pormenores de la acción).

LOS SINDICATOS PREPARAN OTRA HUELGA GENERAL

De manera análoga, y en consecuencia con las numerosas nuevas medidas de recortes del Partido Popular, y que no ha sometido a referéndum, los principales sindicatos del Estado, CCOO y UGT, amenazan con plantear una nueva huelga general antes de que acabe el verano. Por el momento, ya han propuesto una jornada de manifestaciones en todo el país el 19 de julio. En esta ocasión, se hará especial hincapié en acudir al Tribunal Constitucional durante la protesta, buscando que el Alto Tribunal se pronuncie sobre este «auténtico atropello».

Fernández Toxo ha afirmado que si, a pesar de las movilizaciones que se preparan para las próximas semanas contra los ajustes, y de la petición de los sindicatos de que se celebre una consulta ciudadana, el Gobierno hace oídos sordos a estas demandas, entonces «habrá un desenlace inevitable».

CIUDADANOS OCUPANDO SEDES DEL PP

Además, estos días también se ha vivido una jornada de especial tensión, con la amenaza, por parte de miles de ciudadanos, de ocupar sedes del PP, fundamentalmente la sede en Génova. De momento, se han producido numerosos desperfectos en bienes inmuebles de algunas de las sedes. El próximo 18 de julio se han convocado también caceroladas en todas las sedes del PP del país.

DEBATE SOBRE EL «FRAUDE ELECTORAL»

En España se pueden impugnar unas elecciones en caso aplicarse el concepto de «fraude electoral», como consecuencia de la doctrina sentada por el Tribunal Constitucional en sus citadas STCs 24/1990 y 25/1990, con ocasión de los referidos recursos, el art. 113 de la LOREG, conforme a la redacción dada al mismo por la Ley Orgánica 8/1991, de 13 de marzo).Cuando un Partido incumple las propuestas de su programa, se puede considerar que ha ganado las elecciones mediante «propaganda maliciosa». En el caso del actual Gobierno, la medida tal vez más impopular ha sido la subida del IVA, después de haber hecho una campaña histórica contra la misma subida del IVA.

- https://www.facebook.com/pages/Ocup…

- Twitter: @ocupaelcongreso #ocupaelcongreso #AcampadaCongreso #GraciasFuncionarios #25S Proyecto de Autodefensa Popular

http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article39385
beruby.com - Empieza el día ahorrando

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.