La epístola, que solicita que los impuestos municipales sean cobrados en tiempo libre, se ha convertido en dos meses en un hito digital, siento comentada y retwitteada incesablemente.
Juan Roig Valor 06.09.12 No es el primero que se dirige a los políticos cínicamente o con sorna. Muchos han intentado varias fórmulas: la agresiva, la de inspirar clemencia, la simpática, la razonada o la irracional. Varias han sido escuchadas y muchas más desestimadas y perdidas en un mar de silencio e impotencia que afecta a toda la nación. Pero Luis Fernando Benavente, un humilde policía de Colmenar de Oreja ha conseguido que su carta llegue a miles de ojos y la mitad de bocas.
Todo se debe a la sencilla fórmula del tiempo libre, la moneda con la que muchos hacen sus horas extras, y otros sus horas a secas. Lea el documento, no tiene pérdida.
He de decir que en la privada sencillamente no te las pagan, te alegan que las haces porque tu quieres y nadie te obliga a ella, ja!.
Me gustaMe gusta
quecara…es tonto a mas no poder envidias
Me gustaMe gusta
Me parece genial,es la misma moneda con la que te pagan y por tanto en la que valoran tu trabajo ,tendran que aceptarla son ellos los que han puesto la moneda de pago,enhorabuena y suerte Luis Fernando.
Me gustaMe gusta
facil, vete a la empresa privada y me cuentas como te pagan las horas libres, y como te afecta la crisis, que obviamente no será bajandote el sueldo.
Me gustaMe gusta