Los países occidentales advierten a Irán de que el tiempo de negociar se agota

 

Los países occidentales del Consejo de Seguridad de la ONU advirtieron hoy a Irán de que el tiempo de la diplomacia se agota y lo invitaron a dar los pasos adecuados para cumplir con sus obligaciones internacionales relacionadas con su programa nuclear.

“No seguiremos un proceso sin fin de negociaciones que no produzca resultados. El tiempo se agota”, aseguró la embajadora estadounidense ante la ONU, Susan Rice, durante un debate sobre el comité del Consejo de Seguridad que evalúa las sanciones impuestas a Teherán por su programa nuclear.

En términos similares se expresaron los embajadores del Reino Unido, Francia y Alemania, mientras que el embajador de Rusia, Vitaly Churkin, abogó por que todas las partes muestren “una voluntad de diálogo sin amenazas” para dar “una solución política y diplomática” a la situación.

“Irán sabe qué pasos debe dar y las acciones que se espera que dé para demostrar su completa colaboración del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), pero su respuesta es negar, engañar y distraer”, añadió Rice.

La embajadora señaló que Washington cree que “todavía hay tiempo y espacio para la democracia”, pero aseguró que en estos momentos “Irán tiene la responsabilidad de responder constructivamente” o bien enfrentarse a “mayores presiones” por parte de la comunidad internacional.

Las potencias occidentales sospechan que Irán puede estar intentando fabricar armas nucleares, algo que Teherán rechaza al asegurar que todas sus actividades atómicas persiguen únicamente fines civiles.

“Tenemos que permanecer unidos y buscar una solución a las preocupaciones de la comunidad internacional sobre el programa nuclear iraní”, añadió la diplomática, que invitó a todos a aceptar que “la situación continúa empeorando”, como demuestra el trabajo del comité de sanciones y los informes del OIEA.

Resoluciones

Así, pidió al Consejo de Seguridad que “redoble sus esfuerzos para garantizar que sus resoluciones se respetan completamente”, algo que también reclamaron los representantes del resto de países occidentales, que mostraron mayoritariamente su gran preocupación por la falta de avances en la situación.

El embajador alemán y presidente de turno del Consejo de Seguridad, Peter Wittig, reconoció que “no hay más alternativa que continuar trabajando hacia una solución diplomática”, pero aseguró que “no se puede seguir manteniendo negociaciones simplemente por mantener negociaciones”.

Pasos urgentes

“Irán debe negociar seriamente y dar pasos urgentes y concretos para disipar los temores de la comunidad internacional. Hasta que no lo haga, que no tenga duda que la comunidad internacional continuará ejerciendo más presión”, dijo por su parte el embajador del Reino Unido ante la ONU, Mark Lyall Grant.

El representante de Francia, Gérard Araud, señaló que París está “abierto al diálogo”, pero destacó “los centenares de horas de negociación mantenidas en vano en los últimos años con Irán”, ya que mientras “se pide a Teherán negociar, Teherán nunca negocia”, sino que “sigue imperturbablemente con sus actividades nucleares”.

Desde 2006 el Consejo de Seguridad de la ONU ha dictado cuatro rondas de sanciones diplomáticas, comerciales y nucleares contra Irán, para impulsar un acuerdo dialogado con Teherán después de que decidiera enriquecer uranio al 20 % por su cuenta.

Fuente

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.