En España, entre el 49 y el 53 % de la gestión del agua ya está en manos privadas. Es el nuevo negocio, privatizar la gestión de este recurso básico. El Gobierno de Madrid lo está intentando pero decenas de plataformas sociales lo han conseguido parar, por ahora.
La ONU reconoce el acceso al agua como un derecho humano básico. En España este derecho está pasando a manos de empresas privadas. En 33 capitales de provincias la gestión de este recurso básico ya es privada. Por lo que el precio del agua se está incrementando. Una vez más la excusa de hacer frente a las deudas supone la privatización de un bien público a favor de las grandes empresas.
El negocio del agua en España está en manos de tres compañías. Agbar y Aqualia controlan el 80% del mercado, el 20 % restante es de acciona. No existe el libre mercado y las tarifas se pueden pactar al alza…
En este nuevo afán privatizador, Madrid es el gran negocio. El gobierno de Esperanza Aguirre ha intentado privatizar el Canal de Isabel II, pero la presión social ha paralizado el proceso durante tres años.
67 Plataformas y organizaciones sociales se han unido y han conseguido paralizar de manera cautelar, la venta de este recurso pero saben que la administración del PP volverá a intentarlo. Denuncian un trato de favor para beneficiar al sector privado.
Pero no solo son plataformas sociales las que denuncian que con el agua no se puede hacer negocio. Los grandes sindicatos también están en contra.