- Los agentes aseguran que Ignacio Javier López del Hierro pagó 114.192 euros al partido de Mariano Rajoy en los años 1997 y 1998
- La UDEF solicita al juez Pablo Ruz que la Agencia Tributaria analice las cuentas de dos empresas vinculadas a López del Hierro
- Metrovacesa y Continental tendrán que informar de las adjudicaciones recibidas por las administraciones controladas por el PP
El informe de la Policía Judicial que analiza las relaciones entre los papeles de Bárcenas y el caso Gürtel identifica al empresario Ignacio Javier López del Hierro, marido de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, como uno de los presuntos donantes del partido conservador. El documento, que tiene fecha del 29 de abril, especifica que en 1997 y en 1998 el marido de Cospedal aportó un total de 114.192 euros al PP.
Una vez que la Policía Judicial ha identificado a López del Hierro como uno de los presuntos donantes del PP los agentes le solicitan al juez que solicite a la Agencia Tributaria que aporte toda la documentación relativa a las operaciones económicas realizadas por dos empresas vinculadas al empresario Ignacio Javier López del Hierro, marido de la secretaria de Organización del PP, María Dolores de Cospedal. Estas dos sociedades son Metrovacesa, en la que López del Hierro fue consejero ejecutivo entre 2003 y 2012; y Constructora Continental, en la que el marido de Cospedal es, según la Policía, apoderado desde 1991. Entre 1991 y 1994 ocupó los puestos de vicepresidente y consejero.
Y la Policía pide al magistrado que instruye el caso Gürtel que requiera a las empresas de López del Hierro para que informe de todas las adjudicaciones públicas acordadas por las diferentes administraciones, a semejanza de las empresas relacionadas con los ocho empresarios imputados.
Santander 26 de Junio de 2013.-
El hecho de que se haya utilizado Bancantabria Renting S.L., una pequeña filial de CajaCantabria, ahora Liberbank, para efectuar pagos a Ignacio López del Hierro, marido de Dolores de Cospedal, Secretaria General del PP y Presidente de Castilla La Mancha, así como al Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear y Ex Secretario de Estado de Energía, del actual Gobierno, Fernando Martí Scharfhausen, ponen de relieve, para LA UNION (LU), “la existencia de una trama de corrupción”, que contiene “los dos componentes típicos”, como es “la asociación de clase política y financiera en un mismo negocio”.
Según Rafael Sebrango, Presidente de la formación política, “tanto el Presidente de Liberbank, como el del Consejo de Seguridad Nuclear, y la Secretaria General del PP, Dolores de Cospedal, tienen que darnos su versión, a todos los ciudadanos, de cuál es el motivo de este trasiego de dinero”.
“Este asunto apesta a corrupción”, recalcó, “y excede el ámbito de Cantabria, es a nivel nacional”, y es “la connivencia de intereses entre clase política y financiera, que ha llevado a la ruina a España”.
Para LA UNION (LU) la utilización de “una pequeña sociedad filial de la antigua CajaCantabria”, que “no recibía ninguna prestación a cambio, ni tenía firmado ningún contrato con los beneficiarios del dinero”, continuaron “es la confesión de que se querían ocultar estos pagos”.
“Al querer ocultar los pagos, la sospecha de estar ante un supuesto de corrupción o de fraude es más que evidente”, sentenció Sebrango.
Los pagos detectados y hechos públicos, consisten en una cantidad que supera ligeramente los 7.000 € mensuales, que cobra el marido de la Secretaria General del PP, a través de una sociedad de su propiedad, y unos 12.000 € detectados como pago a Fernando Martí, en el escaso margen de tiempo que medió entre su cese como Vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía, y su nombramiento, por el Gobierno de Rajoy, como Secretario de Estado de Energía, y que es, desde principios de año, Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear.
Con estos pagos “con toda la apariencia se ser fraudulentos”, prosiguió, “además de captar rentas por políticos instalados en las más altas esferas del dinero público inyectado en las antiguas Cajas de Ahorro”, añadió, “se está defraudando y perjudicando singularmente, a los ciudadanos condenados a ser accionistas forzosos de Liberbank, los tenedores de preferentes”.
Asimismo, recordó “se está tomando el pelo a los trabajadores de la antigua CajaCantabria, sometidos a Expediente de Regulación de Empleo, que han tenido que acordar sustanciosas rebajas de sus sueldos”.
El caso del actual Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Fernando Martí, “es especialmente grave”.
“No puede recibir pagos de Liberbank, accionista de varias empresas del sector energético, quien ha sido Vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía, luego Secretario de Estado de Energía, nombrado por el Gobierno de Rajoy, y ahora, desde hace 6 meses, Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear”.
Asimismo, la Secretaria General del PP, “que metió a su marido en Caja Castilla La Mancha”, entidad luego incorporada, junto con Caja Cantabria, y otras, a Liberbank, debe explicar “por qué cobra ahora del nuevo banco, formado por imposición política, con aportación de dinero público, y avalado por el Estado ante el Banco Central Europeo”.
“Si no tienen nada que ocultar”, finalizan desde LA UNION (LU), “que den una cumplida e inmediata explicación pública del motivo de recibir estos pagos de Bancantabria Renting”.
Me gustaMe gusta