El gobierno alemán exige nuevas contrarreformas laborales y recortes en los países periféricos de la UE

689b7c1a6edff6ebd7b51484353a8459_S

El Gobierno alemán quiere que España y Grecia desarrollen más reformas de su mercado laboral, que considera que todavía sigue siendo rígido, según consta en un informe sobre la situación económica de los países de la Eurozona elaborado por el Ejecutivo que lidera Angela Merkel y publicado este domingo por ‘Der Spiegel’.

En el documento, Berlín subraya que los países más afectados por la crisis económica en la Eurozona desarrollen más reformas económicas y planes de ahorro.

El informe evalúa los avances logrados en la Unión Europea gracias al refuerzo de la leyes presupuestarias comunitarias, que ha propiciado un “clima de movilización general hacia las reformas estructuras y una mayor competitividad”.

Sin embargo, el Gobierno alemán estima qu en Italia todavía hay “espacio suficiente para una liberalización del mercado laboral, mientras en Grecia y en España es “esencial” acometer reformas del mercado laboral, que, en ambos casos, considera rígido.

Para mejorar su situación financiera, Berlín cree que Francia, que ha aumentado los ingresos que recibe el Estado, necesita realizar más recortes de gasto público. El documento del Gobierno alemán reconoce que el desarrollo de las reformas económicas en los países de la UE lleva tiempo pero es necesario para impulsar el desarrollo económico. La oficina de la canciller alemana, Angela Merkel, no ha querido pronunciarse sobre la información publicada por ‘Der Spiegel’.

Una fuente próxima al Gobierno ha indicado que la posición de Berlín no ha cambiado porque el Ejecutivo continúa convencido de que la clave para superar la crisis en la Eurozona es desarrollar reformas económicas y consolidarlas.

matrizur

Anuncio publicitario

Una respuesta a “El gobierno alemán exige nuevas contrarreformas laborales y recortes en los países periféricos de la UE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.