La falsa fachada de Alemania

931433_10151359349841179_694012302_n

La Alemania que se presenta como modelo contiene una involución sociolaboral sin precedentes desde la posguerra, con generalización de la precariedad, una caída de dos años de la esperanza de vida para los más pobres registrada en la última década y una de las tasas de natalidad más bajas del mundo.

La mayoría de los alemanes se ha visto perjudicado por ese cambio que sólo la corrupción estructural de los medios de comunicación logra hacer pasar por “modelo”.

Esa involución forma parte de un proceso mundial que se inició a finales de los años 60 en EEUU y se aplicó luego con Thatcher en el Reino Unido, saltando más tarde a Europa con gobiernos conservadores o socialdemócratas.

El shock de la actual crisis está siendo utilizado para dar un impulso definitivo a esta gran desigualdad social y entre países, que caracteriza al sistema cuyos excesos e ideología generaron la crisis.

El relativo éxito alemán en la crisis se mide en unos indicadores de paro y de recesión menores que en la mayoría de los países de Europa, y se sostiene exclusivamente en las exportaciones.

Alemania genera la mitad de su PIB exportando, gracias al euro combinado con una estrategia de salarios bajos que perjudica a los socios europeos.

No hay en Europa una economía más expuesta a los efectos de un enfriamiento de la coyuntura global que la alemana.

El modelo alemán de relativa buena salud en la crisis no es que no sea aplicable a otros países, sino que ha sido posible a costa del deterioro de la salud de los socios.

El extraordinario superávit comercial que Alemania logró en los últimos años fue colocado en los más aventureros e inmorales negocios financieros de países como EEUU, Irlanda o España.

Sólo entre 2005 y 2008, la banca alemana concedió a instituciones españolas créditos e inversiones por valor de 320.000 millones, gran parte para alimentar la criminal burbuja inmobiliaria postfranquista.

Los rescates de países son rescates de deudas de bancos internacionales. El 90 por ciento del dinero entregado “a Grecia” ha sido destinado a bancos, sobre todo extranjeros.

Alemania es hoy el principal exportador de la involución sociolaboral al resto de la eurozona en nombre de la austeridad, que genera más paro y más deuda.

Es una política diseñada para que el sector financiero cobre íntegramente sus malos negocios a costa de las clases medias y bajas europeas.

Aunque los recortes son los mismos, los cuerpos sobre los que se aplican –el tamaño de los Estados sociales y sus niveles de cobertura– son mucho más vulnerables y los ritmos temporales mucho más acelerados.

Esta política se impone con métodos opacos y autoritarios que mantienen en secreto la identidad de los bancos e instituciones endeudadas y que arrasan con toda veleidad de soberanía.

El resultado de esta política es necesariamente desintegrador para el proyecto europeo, cuya única bondad histórica –ser alternativa a la crónica guerra entre naciones europeas de los últimos siglos– se está transformando en una alianza de pequeñas naciones imperiales para poder seguir siendo imperialistas y militaristas en la lucha por los recursos globales del siglo XXI.

Esta política es doblemente desintegradora. Para Europa, porque las naciones y los pueblos de Europa no quieren formar parte de un club sobre tales premisas.

Para el mundo, porque los retos del siglo XXI –la crisis de la civilización crematística– son inabarcables con la vieja metodología imperialista.

La oposición a las veleidades dominantes de Alemania condenadas al fracaso no es un asunto de lucha entre naciones, sino un aspecto del largo combate social europeo entre reacción y progreso que interesa a todas las ciudadanías, incluida, por supuesto, la ciudadanía alemana. La historia social europea se ha escrito siempre así.

Trabajadores teutones en huelga por bajo sueldo

“Hasta el momento, más de 390.000 empleados en 1.600 empresas han participado en las huelgas de advertencia”, según declaración de IG Metall, el sindicato más grande de Europa, pues cuenta con más de 2,2 millones de afiliados, reseñó Tercera Información.

La organización sindical exige un aumento salarial de 5,5 por ciento este año a 3,7 millones de trabajadores de la metalurgia, distribuidos en diferentes ramas, desde la automovilística hasta la electricidad.

Entre las empresas afectadas se encuentran BMW, Siemens y Bosch. El estado sureño de Baviera registra la mayor participación.

La huelga fue secundada por los trabajadores de Amazon para exigir que la empresa de comercio electrónico estadounidense se rija por otro convenio sectorial, que reportaría hasta unos 9 mil euros brutos anuales más por empleado.

Rafael Poch / Diagonal

Anuncio publicitario

Una respuesta a “La falsa fachada de Alemania

  1. Los españoles firmamos nuestra desintegración, sin saberlo, cuando aprobamos la Constitución Española de 1978. La incipiente casta de políticos, CORRUPTOS, ya en su inicio, porque hambrientos de poder y de tomar lo que no era suyo, es decir, dedicarse en cuerpo y alma a la practica de la cleptomanía, empezó con el fgm, siguió el josemari, luego el … zp y ahora continúa con el marianito el corto. De inicio nos vendieron el cuento de la lechera democrática, demonizando la dictadura. El mejor período de bienestar social para los españoles dedicados a trabajar y a gozar con su seiscientos y la compra de su casa. Teníamos más de lo que necesitábamos.
    La Constitución Española se hizo por referendum, pero todas las modicficacione posteriores las han hecho sin referendum, los de la casta política, de tal forma que han vendido la soberanía nacional al socio europeo, conm el único objetico de llenarse los bolsillos sin ningún control.
    Ser socio de algo o de alguien, no significa entregarle tu soberanía, tu dignidad, tu identificación, máxime cuando todo ello no es lo tuyo. En este caso, es propiuedad de la soberanía del pueblo español y es a ésta a la que hay qeu convocar en referendum por si quere entregarla a ono al socio.
    Al no haberse hecho de esta forma democrática, los de la casta política, han cometido crímenes de lesa humanidad, al convertir a los españoles en miembros apáticos, silenciosos, con miedo, esclavos del poder de la casta política y sus mentores, banqueros, sindicalistas, medios de comunicación , empresarios y sobre todo por la venta de la independencia de los jueces.
    Ellos son los CULPABLES, peus unirse al grito y al lema de ¿A POR ELLOOS OEEEEEEE,, A POR ELLOS .OEEEEEEE3, A POR ELLOS OEEEEE!. esta ha de ser la diana contra la que se ha de disparar de manera cívica y democrática, pero para ellos hace falta tener el poder de las urnas. De no obtener resultado la cosa se pone mas peligrosa y cruenta.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.