El bloque BRICS crea un nuevo sistema financiero mundial
El mundo necesita un nuevo consenso. La nueva era exige nuevas instituciones que sustituyan al Banco Mundial, al FMI y a la OMC, y los países BRICS van a asumir […]
El mundo necesita un nuevo consenso. La nueva era exige nuevas instituciones que sustituyan al Banco Mundial, al FMI y a la OMC, y los países BRICS van a asumir […]
China está considerando seriamente la posibilidad de acometer una transición desde el tipo de cambio yuan-dólar hacia al yuan-oro, proceso en el que los BRICS podrían ayudarla. La intención de […]
Buscan un fondo común que financie inversiones recíprocas y una alternativa a los organismos financieros multilaterales dominados por Estados Unidos y la Unión Europea. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, […]
Hoy comienza en Durban, Sudáfrica, la Cumbre que podría llamarse del nuevo orden mundial. Los cinco países emergentes -China, Brasil, India, Rusia y Sudáfrica- denominados Brics (iniciales de los cinco […]
El nuevo presidente chino, Xi Jinping, ha llegado a Moscú en su primer viaje oficial al extranjero tras su nombramiento, una visita que determinará las relaciones entre los dos Estados […]
Brasilia, 8 mar (PL) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció hoy una exoneración de los impuestos federales a los productos de la canasta básica de alimentos con miras a disminuir sus […]
Los países BRICS tienen previsto crear su propio Banco de Desarrollo a finales de marzo con el objetivo de invertir en proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible para sus integrantes […]
Los países BRICS podrían reemplazar al Fondo Monetario Internacional (FMI) ya que el motor para el crecimiento de la economía mundial está en sus manos, comenta a RT el economista […]
El 14 de abril en la ciudad de Sanya, en la isla china de Hainan, tuvo lugar la tercera cumbre de los grandes países emergentes, denominados hasta hace poco BRIC […]
Economistas de la Argentina, Brasil y Rusia han comenzado a estudiar la posibilidad de crear, en el marco del grupo de países BRICS (Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica), una […]
Haciendo valer su enorme peso en el organismo, Estados Unidos bloquea una reforma del FMI que daría más peso a las naciones emergentes. Estados Unidos es el mayor contribuyente del […]
China e India son dos de las economías que más están creciendo en años recientes. Los dos tienen una relación comercial por unos 74 mil millones de dólares.
El escenario de la economía mundial «está empeorando» y comienza a afectar a «economías emergentes» como «Brasil, India y China», advirtió la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine […]
Brasil, Rusia, India y China constituirán este año el 20% de la economía mundial, en tanto que su valor bursátil sumado ha declinado al nivel más bajo en tres años, […]
La suma del PIB de los BRIC crecerá a más de 14 billones de dólares este año, mientras que en 2002 fue de 2.8 billones de dólares, según el FMI
Se ha establecido un acuerdo entre las cinco principales economías emergentes con el fin de crear un fondo anti-crisis que ha llamado la atención entre muchos debido a la relación […]
La recién concluida Cumbre de las mayores economías del planeta, el G + 20, fue como otras cumbres y también no lo fue.
El intercambio, por valor de 190.000 millones de yuanes o 60.000 millones de reais brasileños, es el primer paso hacia un acuerdo más amplio con Rusia, India y Sudáfrica, para […]
Las monedas de los países BRICS, cuyas economías han crecido significativamente en los últimos diez años, desde el inicio del trimestre sufrieron la mayor caída desde 1998, escribe Bloomberg.
La UE soportará mejor las consecuencias de la crisis y garantizará el crecimiento de su economía si coopera con los países BRICS, según declaró el director del Fondo ruso de […]
China ofreció US$43.000 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) para proveer ayuda a las economías que deben ser rescatadas.
La coalición de países del BRICS se dispone a oponerse pacíficamente, o incluso militarmente si es necesario, al dominio de Estados Unidos y las metrópolis europeas. Por primera vez un […]
Las categorías de izquierda / derecha son insuficientes para comprender la crisis terminal de la globalización financiera voraz en momentos en que las fuerzas más radicales, ubicadas en los extremos […]