La patronal financió al corrupto y podrido Partido Popular para que se consolidara la derecha en España

1295717876901aznar-2011c3

El Partido Popular se habría hecho de ese dinero a través de un sistema de empresas tapadera creado por sus propios dirigentes en los primeros años de democracia, según publican este lunes varios medios de comunicación españoles.

El entramado, constituido por siete sociedades, fue creado a finales de 1979 por la entonces Alianza Popular, formación refundada años después con el nombre de Partido Popular, y que estaba presidida por el ya fallecido ex titular de la Junta de Galicia y ex ministro franquista Manuel Fraga Iribarne.

La presunta financiación ilegal en el Partido Popular comenzó, por lo tanto, dos décadas antes del período bajo investigación judicial (1990-2008) registrado en la contabilidad del ex tesorero Luis Bárcenas, revelada a finales de enero de este año.

Según las informaciones, la creación de la trama fue una idea de los poderes empresariales, la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), que “veían imprescindible que Alianza Popular se consolidara como alternativa en la derecha ante el previsible desplome de la formación más moderada UCD de Adolfo Suárez, presa de divisiones internas”.

Alianza Popular necesitaba dinero y votos, por lo que la cúpula empresarial junto a los dirigentes del Partido Popular diseñó un sistema para hacer llegar dinero al partido.

El sistema era sencillo: a través de empresas tapaderas el Partido Popular pedía y recibía dinero de eléctricas, bancos y constructoras. Entre las empresas creadas por Alianza Popular figuran Sipsa (Seguridad, Investigación y Protección SA) y Opisa (Opinión, Publicidad e Imagen SA).

“Si pedían factura, entonces les hacíamos unos informes genéricos sobre el sector para justificar el pago”, explicó uno de los implicados en la trama bajo anonimato.

Por cada operación se ganaban unos cinco o seis millones de las antiguas pesetas (30.000 o 36.000 euros). El dinero fue para financiar elecciones autonómicas y municipales, porque entre 1980 y 1982 no hubo generales.

Jorge Verstrynge, secretario general de Alianza Popular en ese período, presidía el consejo de ambas empresas usadas por su partido para facturar supuestos informes, genéricos o inexistentes, a las grandes empresas.

Dado que no había legislación sobre financiación de partidos, con esta fórmula se conseguía el dinero. Algunas de las personas que estaban al frente de las empresas tapadera siguen trabajando para el Partido Popular.

Por otro lado, el diario El País sostiene que a partir de 1989 y una vez desmantelada esta trama, el Partido Popular siguió facturando a todo tipo de empresas sin declarar el IVA ni el impuesto de sociedades.

El sistema utilizado en sus primeros años de existencia por el Partido Popular, hoy liderado por el presidente de Gobierno Mariano Rajoy, sería similar al que empleó el Partido Socialista (PSOE) en los años 80 y que fue destapado en 1991, el conocido como caso “Filesa”.

Según la justicia española, los socialistas se nutrieron de 7,21 millones de euros en base a falsos informes que fabricaban y facturaban a empresarios.

Cuando estalló el caso Bárcenas, Verstrynge reconoció parte de lo que publica El País respecto a los primeros años de Alianza Popular: “Era el salvaje oeste. No había casi legislación sobre financiación de partidos y facturábamos a empresas por informes para financiarnos. No descarto que en algún caso hubiera falsos informes”, dijo.

Telam

http://www.librered.net

Anuncio publicitario

Una respuesta a “La patronal financió al corrupto y podrido Partido Popular para que se consolidara la derecha en España

  1. El Partido Popular esta vendiendo pero que muy bien que es el partido de los trabajadores un partido de derechas con fines sociales para esconder lo que realmente es «PARTIDO POPULAR DE EXTREMA DERECHA» así lleva ocultandolo desde que lo fundaron ya
    que por lo que al día de hoy se les está viendo lo que realmente son herederos del franquismo aunque aún tenemos que ver mucho mas de lo que son

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.